Llega a la capital el DocumentaMadrid: Del 30 de abril al 11 de mayo, el festival dedicado en exclusiva al cine documental abre sus puertas en Cineteca para ofrecer los mejores títulos del género producidos en todo el mundo durante esta temporada.
Un Cine de lo Real que nos acercará a los puntos más conflictivos del planeta a través de películas como:
– Return to homs, sobre el largo periodo de guerra en Siria.
– Ukraine, is not a brothel, en los meses previos al conflicto Ucraniano, las activistas feministas de FEMEN, centraron el foco de atención mundial sobre un país con grandes restricciones, inmerso en la corrupción y atenazado por un patriarcado post-soviético.
– The green prince, basada en hechos reales, cuenta la historia de una de las fuentes de información más valoradas por Israel, el hijo de uno de los líderes de Hamás.
– Iranian, una larga conversación entre el realizador iraní Mehran Tamadon, que es ateo, y cuatro fervientes “mulás” en la República Islámica de Irán.
– The decent one en el que Himmler, uno de los máximos responsables del genocidio durante la 2ª Guerra Mundial, muestra su otro rostro, tierno y humano, en el trato con sus familiares.
– The dog, en los que se basó la película “Tarde de perros” y que resultan aún más interesantes que los construidos en la ficción.
Y por supuesto, el mayor conflicto global, la crisis del sistema, abordado desde puntos de vista muy diferentes. Desde las tripas del negocio bancario en Master of the universe a la provocación de dos ancianitas furiosas que desafían al Establishment en Two raging grannies.
Estos 13 largometrajes, junto a 20 cortometrajes, competirán por el Premio DocumentaMadrid al Mejor Documental, que será otorgado por los jurados internacionales de cada una de las categorías.
Y en cuanto a la inauguración y la clausura, respectivamente: el ganador del Oscar© Alex Gibney regresa a DocumentaMadrid con The Armstrong lie, sobre el “colapso” del genial ciclista Lance Armstrong. The square, el documental nominado al Oscar© que nos traslada a la plaza Tahrir de El Cairo, centro emblemático de la revuelta egipcia, pondrá el broche final al festival.
En cuanto al Panorama Español, al cual entregará el premio Canal+:
– El rey de Canfranc, una esvástica sobre el Bidasoa
– 160 Metros: Una historia del rock en Bizkaia
– Gabor
– Un sitio donde quedarse
– Sobre la marxa
-One minute for conductors
– The competition
– Els anys salvatges
– Costa da morte
– Un loro en la horchatería
El festival también ofrecerá una retrospectiva de FERNAND MELGAR, un referente del cine sobre inmigración e identidad, que además presentará ante el público madrileño cada uno de los títulos y ofrecerá una MasterClass de entrada libre, que tendrá lugar el sábado 3 de mayo.
En el Cine Doré (Filmoteca Española):
– Che strano chiamarsi Federico; Roman Polanski: A film memoir, el cineasta polaco se emociona al recordar su infancia en el gueto; Bertolucci on Bertolucci nos propone una fluida sucesión de entrevistas al genial director; el sueco Widerberg se convierte en objeto de retrato en Everyone is older than I am; Rohmer in Paris nos evocará los lugares de la Nouvelle Vague a través de las imágenes de uno de los más emblemáticos directores franceses; hijos que filman a sus padres como Marcel Ophüls que evoca, en Un voyageur, un recorrido por su propia carrera a través de las influencias del cine de su padre y de cineastas como Truffaut o Woody Allen; Samuel Fuller se nos muestra a través de los ojos de su hija, Samantha Fuller en A fuller life y Jonas Mekas se define a sí mismo en Outtakes from the life of a happy man mientras rueda a sus hijos… Y en Liv & Ingmar.
Diferentes espacios: el festival quiere abrir un espacio de debate, un «laboratorio» donde se puedan compartir ideas y permita experimentar junto al movimiento DOCMA distintas dormas de expresión; Tertulias de la cantina: donde se pondrán en común opiniones, charlas, puntos de vista y masterclass; El Plató, un nuevo espacio diáfano que se adaptará a una sala de proyección y el espacio virtual Yomvi, gracias a la colaboración con Canal+.