LEGEND
Londres, entre la década de los años 50 y los 60, Ronald y Reginald Kray (Tom Hardy) son dos gángsters gemelos completamente idénticos que hacen del crimen su oficio. Conocidos como los ‘Kray twins’ fueron dos de los criminales más célebres de la historia de Gran Bretaña, y su imperio del crimen organizado se dedicó al asesinato, al robo y a la extorsión en el East End de Londres. A través de sus actividades delictivas y su falta de escrúpulos, la influencia de estos dos mafiosos parecía no tener límites en la capital inglesa. Pero los dos hermanos tienen una relación problemática, porque Reggie Kray, el mayor de los dos, trata de controlar las tendencias psicopáticas de su gemelo más joven. Aún así, consiguen ascender hasta lo más alto de la mafia. Sin embargo, cuando Frances Shea (Emily Browning), la esposa de Reggie, anima a su marido a alejarse de los negocios, la caída de los hermanos Kray parece inevitable.
JOY
Joy Mangano (Jennifer Lawrence) es una humilde trabajadora de Long Island y madre de tres hijos. Al inventar un utensilio tan sencillo y práctico como la Miracle Mop, un tipo de fregona de flecos de algodón, además de las Huggable Hangers, un tipo de percha que está forrada de terciopelo antideslizante, se hará rica de la noche a la mañana y acabará convirtiéndose en una notable inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más reconocibles de la teletienda americana.
MAGGIE
En Maggie, los zombies también tienen sentimientos. Y Arnold Schwarzenegger compone uno de los papeles más sutiles y emotivos de su carrera interpretando a Wade, un padre dispuesto a hacer lo que sea para proteger a su hija, infectada con un virus y obligada a permanecer en cuarentena. Maggie retrata un momento inusual en cine de zombies: el del cambio, paulatino, de persona a muerto viviente.
EISENSTEIN EN GUANAJUATO
Eisenstein in Guanajuato cuenta el viaje que realiza a México Sergéi Eisenstein a los 33 años en 1931 para rodar su película ¡Que viva México! El viaje sirve a Eisenstein para poder abrirse a los demás y asumir su homosexualidad, significando México un antes y un después en su vida, tanto privada como cinematográfica, afectando a partir de este momento a la forma de realizar sus películas.
NO ES MI TIPO
Clément, un joven parisino profesor de filosofía, es enviado a una ciudad de provincias. Allí conocerá a Jennifer, una guapa peluquera que disfruta con las novelas románticas y las salidas con sus amigas. A pesar de que la vida de Clément está regida por Kant y Proust, la atracción derribará casi todas las diferencias entre ellos.
EXORCISMO EN EL VATICANO
La trama de la película girará en torno a una joven llamada Angela Holmes (Olivia Dudley, ‘Atrapados en Chernóbil’) que empieza a tener comportamientos muy extraños. La chica puede, de manera inexplicable, provocar heridas e incluso inducir la muerte de aquellos que le rodean. Preocupados por la joven, sus más allegados consultarán con el sacerdote de la parroquia local (Michael Peña, ‘Sin tregua’) quién sospecha que puede tratarse de una posesión diabólica. Como el párroco no dispone de los medios necesarios para combatir a la criatura del mal, recurrirá a La Santa Sede para que le ayude. El Vaticano enviará a dos eclesiásticos que deberán enfrentarse a una antigua fuerza demoniaca para exorcizar a la joven.
EL GRAN MUSEO
El gran museo es un documental que muestra de una forma diferente el trabajo que se esconde tras las exposiciones del Museo de Historia del Arte en Viena. El director Johannes Holzhausen ha rodado, como si de una película de ficción se tratase, un documental que no incluye entrevistas, voz en off o música de fondo. En él se puede observar de cerca el trayecto que se produce para crear el decorado perfecto que envuelva el arte, desde el trabajo del director hasta el del servicio de limpieza del museo. La película se compone de la rutina diaria de estos empleados pero centrándose en los pequeños dramas que desatan problemas durante la realización de las exposiciones, así como trata de reflexionar y responder preguntas tan importantes como ¿qué papel juega el arte en la representación de la identidad de una nación dentro de la política y el turismo?
SECRETOS DE GUERRA
1943 en los Países Bajos. Aunque el país está siendo ocupado, para Tuur y Lambert (ambos de 12 años) la guerra no es más que una fantástica inspiración para sus juegos entre los bosques y misteriosas cuevas. Cuando Maartje, una divertida y honesta chica, llega a la ciudad para vivir en una granja cercana, Lambert comienza a sentirse excluido porque Tuur parece prestarle más atención a ella que a sus antiguas diversiones comunes. Celoso, Lambert le cuenta a su padre, alcalde y simpatizante del nazismo, una pequeña infracción que ha descubierto en casa de Maartje. Pero lo que el chico no sabe es que, al actuar así, está revelando indirectamente un secreto mucho más profundo que puede poner en peligro la vida de Maartje. Los acontecimientos posteriores se convertirán en una auténtica prueba para Lambert y Tuur: ¿podrán ya fiarse el uno del otro? ¿Puede mantenerse una amistad en medio del odio que siempre genera una guerra?