Crónica 13ª Muestra SyFy: 3 de Marzo

0

Un año más comienza la Muestra SyFy trayendo a la capital algunos de los mejores films de cine fantástico del año. Este año la sorpresa ha sido el cambio de sede a los Cines de la Prensa de Madrid, justo en frente de la anterior (y sinceramente mejor) sede de los Cines Callao. Este cambio ha dejado frío al fiel (y siempre fiestero) público de la Muestra, que a pesar de contar con un mayor número de butacas, lo hace teniendo que dividir su aforo hasta en tres salas; rompiendo por completo el ambiente del festival. Esto por suerte no ha impedido que el público continue volcándose con la cita que llenó los Cines de la Prensa, ni tampoco que este año se vuelva a contar con una incombustible Leticia Dolera como magistral maestra de ceremonias. La actriz ha conectado a la perfección con el público, y su empatía y rabiosa simpatía son uno de los puntos fuertes de cada edición. Para inaugurar la 13ª Muestra SyFy este año contamos con The Invitation. Un prometedor título que triunfó en Sitges, pero que no encaja con el tipo de grandes premieres que se programaban como inauguración de la Muestra en pasadas ediciones.

THE INVITATION

invitation

Karyn Kusama, directora americana de variada filmografía (Aeon Flux, Jennifer’s Body), nos ha recordado a la fantástica Coherence (que descubrimos también en una Muestra SyFy) con su último film The invitation. Un thriller en claves pausadas pero sin ceder un gota de ritmo, que nos ha dejado una muy buena impresión y, casi sin querer, un inesperado sentimiento de sorpresa. Una invitación, una cena y un grupo de amigos. La premisa inicial desde la que partimos no nos puede resultar más tópica pero en su tratamiento de la acción, del misterio y de la intriga están las armas de una poderosa historia que crece ¡y mucho! Después de dos años, Eden invita a sus amigos y a su ex pareja, Will, a una cena en su casa, junto a David, su pareja actual. Dos años desde la última vez que se vieron y todo ha cambiado. Sobre todo para Will que mostrará su malestar y su angustia al reencontrarse con Eden en la misma casa dos años después de su separación. La acción se sucede lentamente, todo se va descubriendo a pequeños pasos, aunque el misterio que envuelve los problemas entre Will y Eden están presentes desde el principio. Desde el principio la atmósfera entorno a ellos dos, entorno a Will, nos irá descubriendo qué sucedió, qué ha sucedido en sus vidas durante este tiempo y qué veremos al final. La acción focaliza en Will demasiadas veces para transmitir lo que cree que está pasando y nos hace participes como si fuéramos un amigo más pensando que lo que hace y dice es por rencor a la nueva pareja de su ex. Todas las emociones que te transmite a lo largo de la película, sufren un cambio radical al final. Se busca llegar a la verdad y Kusama consigue meternos de lleno en el círculo y atraparnos en su trama. Con el giro final se confirma gran parte del metraje y de las tensiones que se han desarrollado y es ahí, en ese final rojizo donde todo parece llegar a otro nivel, a otra comprensión mucho más grande de lo que hemos estado intuyendo. Si antes de verla no esperas nada, terminas con un sinfín de ideas revoloteando por tu cabeza, y todo ello con un grupo de actores que congenian muy bien entre ellos. The Invitation sin ser un film puramente de género, y habiendo ganado el premio de mejor película en el festival de Sitges, ha sido sorprendentemente una de las mejores aperturas de la Muestra SyFy, aunque hubiésemos preferido que se continuara la tradición de grandes premieres de títulos taquilleros y dejar de The Invitation para el viernes o el sábado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.