La Autopsia de Jane Doe: Puro Sitges

0

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges es uno de los festivales más populares de nuestro país. Una de las claves de este éxito es su constante apuesta por películas con propuestas arriesgadas y contenido agresivo, aunque por supuesto hay muchas más claves y propuestas que hacen de este festival uno de los mejores del mundo dentro del cine de género. Dentro de estas propuestas arriesgadas encontramos La Autopsia de Jane Doe, que casi por sorpresa, se ha convertido en una de las películas más escalofriantes de este Sitges 2016, además de llevarse el Premio Especial del Jurado. Os contamos por qué estamos ante una de las mejores películas de terror del año:

autopsia-jane-doe

La premisa de La Autopsia de Jane Doe es sencilla: El cadáver de una mujer joven es encontrado intacto en el sótano de una casa dónde se han producido unos brutales asesinatos que han dejado desmembrados a varias personas intentando escapar. La policía entrega el cadáver a un médico forense que tiene una morgue en el sótano dónde trabaja con su hijo como ayudante. Cuando comienzan a inspeccionar el cuerpo de la joven van encontrando pequeñas irregularidades, como la abundante sangre, o la multitud de heridas internas sin que en la piel externa exista ninguna evidencia de maltrato. El misterio se va acentuando a medida que encuentran más cosas sorpresas dentro del cuerpo y los sucesos paranormales comienzan a rodear las instalaciones de la morgue. El director André Øvredal (Trollhunter) ha construido un fabuloso y escalofriante thriller que toca el tema de la brujería desde un punto de vista pocas veces visto. La atmósfera crece a medida que el título avanza a un ritmo perfecto y convierte los pasillos de la pequeña morgue en un claustrofóbico laberinto dónde la tensión y el horror rellenan cada minuto del film. La Autopsia de Jane Doe se trata de un film de pequeño presupuesto, con poquísimas localizaciones y aún menos personajes, sin embargo el buen pulso demostrado por André Øvredal nos encierra con los protagonistas de una manera tan realista y a la vez tan estimulante e hipnótica, que nos mantiene pegados a la butaca durante todo el metraje del film. A Øvredal no le tiembla la mano para darnos un espectáculo bastante explícito en los momentos en que la pareja de protagonistas realizan sus tareas como forenses, teniendo que advertir que algunas escenas del film pueden resultar bastante desagradables. Brian Cox y Emile Hirsch son los protagonistas de este título, y su trabajo en el film es fantástico. Como padre e hijo, ambos armonizan a la perfección desde el primer minuto y su buen trabajo a lo largo del film, hace que no nos cansemos de ellos en ningún momento a pesar de que se encuentran constantemente presentes.

La Autopsia de Jane Doe tiene todos los ingredientes para triunfar en un festival como Sitges, y así ha sido de positiva su recepción tanto por la crítica, como por el público y el jurado. El film de André Øvredal es una fantástica pieza de terror muy bien armada que desafía una vez más los límites del género para convertirla por derecho propio en un film de culto.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.