Palmarés de Sitges, 50 aniversario del Fantástico

Anunciados los ganadores de la 50ª edición del Sitges - Festival internacional de cinema fantàstic de Sitges

0

Han sido 10 días de intenso festival de cine y decenas de películas después las que nos han llevado hoy al palmarés de la 50ª edición del Sitges – Festival internacional de cine fantástico de Catalunya. El anuncio se ha hecho público hoy al mediodía a la prensa donde hubo división de opiniones. El jurado oficial encabezado por Gary Sherman ha premiado al cine europeo y fantástico de Jupiter’s moon como la mejor película porque, como han explicado, tiene todo lo que debería tener una buena película de cine fantástico. Han valorado cada elemento y el film de Mundruczó apela a la emoción tanto emocional como racional. Sin ningún tipo de prejuicio se ha premiado al cine europeo teniendo en cuenta la altísima calidad de lo presentado en la 50ª edición y sin tener en cuenta género del director.

Según ha remarcado Ángel Sala, director del festival, en la presente edición se ha dado más impulso al cine hecho por y para mujeres donde no se ha revalorizado el género y han entrado a formar parte del fantástico y el terror en todo tipo de claves. Además ha recordado que el festival busca dar a conocer el cine de calidad y de género que en otros festivales pasan desapercibidos o sin gran recorrido. En Sitges se da una segunda vida a mucho cine fantástico que difícilmente llegaría a España en otras condiciones.

Aquí os dejamos el listado completo de ganadores:

SECCIÓN OFICIAL FANTÁSTICA

  • Mejor película: Jupiter’s Moon, de Kornél Mundruczó
  • Premio especial del jurado: Thelma, de Joachim Trier
  • Mejor dirección: Coralie Fargeat, por Revenge
  • Mejor Actor: Rafe Spall, por The Ritual
  • Mejor Actriz: Marsha Timothy, por Marlina the murderer in four acts
  • Mejor Guión: Joachim Trier y Eskil Vogt, por Thelma
  • Mejor fotografia: Andrew Droz Palermo, por A Ghost Story
  • Mejores Efectos Especiales: Ferenc Deák, por Jupiter’s Moon
  • Mejor cortometraje: R.I.P, de Pintó & Caye

GRAN PREMIO DEL PÚBLICO

  • Matar a dios, de Albert Pintó & Caye Casas

SECCIÓN OFICIAL ORBITA

  • Mejor Película: The Battleship Island: Director’s Cut, de Ryoo Seung-Wan

SECCIÓN OFICAL PANORAMA FANTASTICO

  • Mejor Película: Creep 2, de Patrick Brice

SECCIÓN OFICAL PANORAMA DOCUMENTA

  • Mejor Película: 78/52, de Alexandre O. Philippe

PREMIO MÉLIÈS D’ARGENT

  • Mejor largometraje: Thelma, de Joachim Trier
  • Mejor cortometraje: Expire, de Magalí Magistry

PREMIOS DE LA CRITICA

  • Mejor Película ex-aequo para:
    • As boas maneiras, de Juliana Rojas y Marco Dutra
    • The killing of a sacred deer, de Yorgos Lanthimos

PREMIO CITIZEN KANE

  • Premio Mejor dirección novel: Coralie Fargeat, por Revenge

PREMIOS NOVES VISIONS ONE

  • Mejor película: Dave made a maze, de Bill Watterson
  • Mención especial: Kuso, de Steve

PREMIOS NOVES VISIONS PLUS

  • Mejor película de Ficción: Dawson City: Frozen Time, de Bill Morrison
  • Mejor cortometraje: Hoissuru, de Armand Rovira

PREMIOS FOCUS ASIA

  • Mejor película: A Special Lady, de Lee An-Kyu
  • Mención especial: Marlina the murderer in four acts, de Mouly Surya

PREMIOS ANIMA’T

  • Mejor largometraje de animación: Tehran Taboo, de Ali Soozandeh
  • Mejor cortometraje de animación: Hybrids, de Florian Brauch, Matthieu Pujol, Kim Taihades, Yohan Thireau y Romain Thirion.

PREMIO BRIGADOON

  • Mejor cortometraje: Cuerno de hueso, de Adrián López

PREMIOS JURADO CARNET JOVE

  • Mejor Película Sección Oficial: A Ghost Story, de David Lowery
  • Mejor película Midnight X-Treme: Anna and the apocalypse, de John McPhail

MEJOR PELÍCULA DISCOVERY:

  • Brigsby Bear, de Dave McCary

PREMIO BLOOD WINDOW

  • Mejor Película Iberoamericana: Madraza, de Hernan Aguilar
  • Mención especial a la actriz: Isabél Zuaa, As Boas Maneiras

PREMIO SGAE NUEVA AUTORIA

  • Mejor cortometraje: Celebració, de Pau Cruanyes y Gerard Vidal
  • Mención especial: La Fuga de los 45, de Cristina Caamaño
  • Mejor música original: Joan Masats, por Sesgo, Una historia de prejuicios y golosinas
  • Mejor guión: Anna Agulló por Una Caja Cerrada
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.