10 Curiosidades que no sabías de X-Men de Bryan Singer

Hemos dedicado un largo especial para celebrar la trayectoria de la Franquicia de los X-Men en el cine, pero no nos queríamos despedirnos de la saga sin una última entrada. Son 15 años desde el inicio de la franquicia mutante con X-Men dirigida por Brian Singer, y para celebrarlo cerramos el especial dedicándole las 10 curiosidades de la semana.

  1. A finales de los 80, Carolco Pictures (Rambo, Terminator 2) compró los derechos a Marvel Comics para realizar el primer film de los X-Men. James Cameron fue contratado para producir y dirigir la película. Stan Lee y el guionista Chris Claremont estuvieron presentes en el proceso creativo del guión. Finalmente Camerón se desvinculó del proyecto para realizar un film de Spiderman que nunca llegó a realizarse y Carolco Pictures quebró dejando los derechos de adaptación libres, que fueron comprados por 20th Century Fox.
  2. El primer guión de 1994 escrito por Andrew Kevin Walker contaba como los X-Men (formados por el Profesor X, Cíclope, Jean Grey, El Hombre de Hielo, Angel, Bestia y un nuevo miembro llamado Lobezno) se enfrentaban a la hermandad de mutantes diabólicos de Magneto mientras son atacados por centinelas. El tema de la mutación sería tratado a partir del cercano accidente de Chernobyl. El segundo guión de 1998 escrito por Michael Chabon se centraba en dos nuevos miembros de los X-Men: Jubilo y Lobezno, mientras dejaba la amenaza de la Hermadad en la sombra para ser descubierta su identidad en una hipotética segunda parte.
  3. Aunque la gente piensa que X-Men (2000) fue la primera película de la franquicia mutante, en 1996 se creó una tv movie de la serie Generación-X, basada en una serie de cómics de mismo nombre. La película estaba protagonizada por unos jóvenes mutantes acordes a los cánones de la moda de los 90, que estudiaban el uso de sus poderes para ser la próxima generación de los X-Men. La película era un piloto para una posible serie televisiva, pero los resultados fueron tan malos que fue cancelada de inmediato.
  4. Desde el inicio de las negociaciones para la adaptación de los X-Men en los años 90, Patrick Stewart fue el candidato preferido por fans y productores para interpretar al Profesor Xavier.
  5. Russell Crowe fue el principal candidato para interpretar a Lobezno antes que Hugh Jackman, pero también estuvieron  fueron candidatos Jean Claude Van Damme y Edward Norton o Keanu Reaves. Para Pícara también se pensó en Natalie Portman, Christina Ricci o Sarah Michelle Gellar.
  6. Hugh Jackman tomaba duchas heladas cada día de rodaje para meterse en el papel de Lobezno. La tradición comenzó una mañana a las 5:00 AM cuando Hugh Jackman descubrió que el agua caliente no funcionaba y tuvo que aguantar el grito y la rabia para no despertar cada mañana. Hugh Jackman valoró que esa energía y rabia contenida eran favorables para el personaje, por lo que ha repetido esta tradición en todos los rodajes en los que ha interpretado al personaje.
  7. Bryan Singer tuvo que modificar todo el plan de rodaje del personaje de Ian McKellen (Magneto) para que este pudiera acudir al muy esperado rodaje de El Señor de los Anillos.
  8. El uso de lentillas en el maquillaje produjo varios problemas al reparto. Rebecca Romijn sólo podía portarlas 1 hora diaria, y durante esa hora solo alcanzaba a ver el 10% de su visión. El actor de Dientes de Sable llevo sus lentillas demasiado tiempo y quedó ciego por un día completo. Hale Berry por su parte llevó sus lentillas solo un rato y las encontró insoportables, pidiendo que le blanquearan sus ojos con CGI.
  9. X-Men es la única película de la saga donde Lobezno no mata a nadie.
  10. También fue la primera película en la que Stan Lee realizó un cameo. Una tradición que se ha repetido en todas las posteriores adaptaciones de cómics Marvel.
10 Curiosidades10 Curiosidades que no sabiasBryan SingerCuriosidadesX-Men
Comments (0)
Add Comment