El 18 de Diciembre se estrena en el mundo enteró Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza, y la expectación no podría ser más alta. La nostalgia por la trilogía original parece haberse disparado con el merecido homenaje que pretende ser la nueva parte de la saga. Es pronto aún para pronosticar si estaremos ante una nueva decepción como lo fue el Episodio 1, pero por ahora todo parece indicar que no lo será. Nosotros nos unimos a esta celebración dedicándole las 10 Curiosidades de la semana a la película original que inauguró la famosa saga galáctica, el episodio IV de 1977, La Guerra de las Galaxias.
- En el primer guión y durante los primeros días de rodaje el nombre original de Luke Skywalker era Luke Starkiller. Pero varias personas le advirtieron que el nombre podría ser relacionado con el asesino Charles Manson, que por entonces aún era cercano el asesinato de la estrella de cine Sharon Tate. Por suerte las escenas rodadas no se mencionaba el apellido de Luke y por tanto no fue necesario volver a repetir. El nombre de Starkiller sería usado por JJ. Abrams para llamar a su base de operaciones en el rodaje del Episodio VII, El Despertar de la Fuerza.
- El actor que encarnó a Obi Wan Kenobi, Alec Guiness, odiaba todo lo relacionado con Star Wars y su papel en la película. El actor no llevó bien que le matarán en la primera película e insinuó que lo hicieron para que dejará de quejarse de lo malos que eran todos los diálogos. Alec Guinnes llegó a decir que rompió todas las cartas y mensajes que recibió de los fans de la saga porque detestaba que fuese a ser recordado por el papel de Obi Wan Kenobi con todos los papeles serios que tenia en su carrera.
- El nombre de la raza Wookie surgió por un accidente. Ocurrió durante la postproducción de audio del primer film de ciencia ficción de George Lucas, THX 1138 en 1971. Terry McGovern estaba grabando una voz en off cuándo cometió un error y dijo «Creo que volveré hacer un Wookie ahí detrás». Confuso, George Lucas le preguntó que se refería con ese termino. Terry McGovern admitió que lo había inventado improvisadamente. George Lucas nunca lo olvidó y lo usó para su película La Guerra de las Galaxias.
- El el guión original R2-D2 hablaba Inglés y tenía un vocabulario bastante culto. Al final esta idea fue retirado y muchos de sus diálogos pasaron a ser los de C-3PO. Kenny Baker fue la persona que interpretó a R2-D2 debajo de la pequeña carcasa del robot. El actor se quejó numerosas de veces de que era habitual que se olvidarán que estaba metido en R2-D2 cuando se cortaba el rodaje para ir a almorzar.
- Han Solo y Mark Hamill admitieron que se tomaron el rodaje con poca seriedad salvo cuando estaba presente en las tomas Alec Guiness que se comportaban mucho más profesionalmente. Los actores además comentaron que encontraron a un George Lucas muy poco comunicativo con sus actuaciones. Sus únicas correcciones eran decir: «Mas rápido» o «Más intenso». Durante unos días de rodaje en los que George Lucas quedó afónico y casi sin habla, el equipo le entregó dos tablas con esas dos frases.
- Para abaratar costes gran parte del rodaje se grabaron con viejas cámaras de 1950 VistaVision. Tenían más de 20 años de uso y su precio era muy bajo a pesar de su notable calidad. El posterior éxito de la película provocó que el precio de estas cámaras se disparara de nuevo y se hicieran populares en las producciones de finales de los 70.
- Una de las partes más difícil de rodar fue la escena del compactador de basura por el mal olor que se existía realmente en el rodaje. De tanto aguantar sin respirar, Mark Hamill se rompió un vaso sanguíneo en el rostro, por lo que el resto de sus planos sólo se le ve un lado de la cara. Por otro lado el peludo traje de Chewbacca conservó el mal olor por el resto de rodaje y no disponían de más trajes para combatir esto.
- George Lucas aceptó un salario más bajo como director a cambió de un alto porcentaje de ventas del merchandising del film. Él consideraba que esto había sido un enorme error por su parte ya que nadie valoraba los acuerdos con juguetes y merchandising ya que no aportaban beneficios. Sin embargó el éxito de la película, disparó la venta de juguetes y merchandising otorgándole una fortuna a George Lucas. Este éxito cambió para siempre los contratos de derechos de merchandising en Hollywood.
- En realidad George Lucas estaba seguro de que la película seria un desastre total en taquilla. Días antes del estreno proyectó la película a su grupo de amigos dónde estaban Coppola, De Palma y Spielberg y el único que la defendió fue este último. Brian de Palma llegó a llamarla la peor película de la historia. Ante tan funestas expectativas el día del estreno, George Lucas se fue de vacaciones a Hawaii con su amigo Spielberg dónde dieron forma a su siguiente película: El arca perdida. Ante todo pronostico la película fue un rotundo éxito y fue la primera película en romper la barrera de los 300 millones de recaudación.
- La Guerra de las Galaxias fue la única película de la saga en ser nominada a mejor película en los premios de la Academia. También fue la primera película de ciencia ficción en ser nominada en dicha categoría.