Este fin de semana ha concluido el Festival de cine de Berlín – Berlinale donde se han dado cita cientos de artistas del sector cinematográfico para abrir en el primer festival el Mercado europeo de películas y descubrir películas internacionales que retratan un sinfín de conflictos, sentimientos y situaciones. Con un jurado internacional presidido por Meryl Streep donde podíamos encontrar al actor Clive Owen, la actriz Alba Rohrwacher o la fotógrafa Brigitte Lacombe, han premiado por encima de todo el retrato del conflicto social que invade europa, y que también está presente en todo el mundo en diferentes formas de expresión, llevándose el documental Fuocoammare el Oso de Oro que retrata el conflicto que vive la isla de Lampedusa, justo la frontera donde llegan los inmigrantes.
Oso de Oro a la Mejor película para Fuocoammare, del italiano Gianfranco Rosi
Oso de Plata Gran premio del Jurado para Muerte en Sarajevo, del bosnio Danis Tanovic
Oso de plata Premio Alfred Bauer para A lullaby to the sorrowful mistery, del filipino Lav Diaz
Mejor dirección para la francesa Mia Hansen-Løve por L’avenir
Mejor actriz para la danesa Trine Dyrholm por La comuna
Mejor actor para el tunecino Majid Mastura por Inhebbek Hedi!
Mejor guion para el polaco Tomasz Wasilewski por Zjednoczone stany milosci Dyrholm
Mejor contribución artística para Mark Lee Ping-Bing por la fotografía en Chang Jiang Tu
Mejor cortometraje para Balada de um Batráquio, de la portuguesa Leonor Telesa
Mejor primera película para la tunecina Inhebbek Hedi!, de Mohamed Ben Attia
Premio FIPRESCI (Sección Oficial) para Muerte en Sarajevo, de Danid Tanovic.
Premio FIPRESCI (Sección Panorama) para Aloys de Tobias Nölle
Premio FIPRESCI (Sección Forum) para The revolution won’t be televised de Rama Thiaw
Oso de Cristal para la mejor película de la sección GenerationPlus para la india Ottaal, de Jayaraj Rajasekharan Nair
Premio del público a la mejor película de ficción en la sección Panorama para la israelí Junction 48, de Udi Aloni
Premio del público al mejor documental en la sección Panorama para el israelí Who’s gonna love me now? de Barak Heymann y Tomer Heymann