Mutantes en el Cine: Deadpool (2016)

2016 se presenta cómo un año repleto de películas de superhéroes. Al esperado nuevo film de X-Men (Apocalipsis), hay que sumarle grandes blockbusters cómo Batman VS Superman, Capitán América Civil War, prometedores títulos como Doctor Extraño, Suicide Squad o el posible film sobre el también personaje de los X-Men: Gámbito. Entre todo este recargado cartel, dónde Fox insiste en dar guerra a las dominantes Marvel (Disney) y DC (Warner), se ha colado un pequeño título que prometía revolucionar un género que se niega a rendirse a los síntomas de cansancio. Hablamos de Deadpool, el nuevo título de la Franquicia mutante que poco tiene que ver con el resto de la saga de los X-Men.

La producción de Deadpool se remonta casi al comienzo de la franquicia mutante, cuando en el año 2000 Artisan Entertainment firma un acuerdo con Marvel para coproducir y distribuir un film acerca del personaje de Deadpool. Pero tras la compra de Artisan por Lionsgate, New Line Cinema retoma el testigo anunciando la producción de un título de Deadpool con guión de David S. Goyer y protagonizado por Ryan Reynolds. El actor tenia mucho interés en el personaje desde que leyó como hacían mención al actor en uno de los cómics de Deadpool. Sin embargo Goyer se embarcó en la trilogía de Batman de Nolan y perdió interés en el personaje. Al final en 2005 tras el abandono de New Line, 20th Century Fox decidió coger al personaje e involucrarle dentro de su nuevo proyecto en la franquicia mutante: X-Men Orígenes: Lobezno. Y tras el inesperado buen estreno de este film, Fox comenzó a presentar al personaje de nuevo a guionistas para un nuevo spin-off del personaje. La productora de la franquicia mutante Lauren Shuler Donner quería que el personaje se empezara de cero y abandonara todo lo visto en la película de Lobezno. El proyecto pasó por las manos del mismísimo Robert Rodriguez, pero en 2010 Rheet Reese y Paul Wernick son contratados para escribir el guión. En 2011, Tim Miller firma como director y en 2012 ruedan una escena de muestra con Reynolds y CGI diseñado por el equipo de Blue Studio. Sin embargo Fox no vio adecuado el producto y dejó en punto muerto la producción. Dos años después, el equipo indignado por la decisión y abandono de Fox, deciden colgar anónimamente el metraje grabado en internet. El recibimiento en internet a estas imágenes es apabullante y sólo unos meses después de la filtración, Fox cierra la fecha de estreno de Deadpool y da luz verde a su rodaje.

La historia de Deadpool parte de la etapa en cómic más popular del personaje, la de Joe Kelly en 1997 que le dio más profundidad al personaje y le ofreció esa matiz insolente y bocazas que le caracteriza. El film comienza con Deadpool tomando un taxi y contándole al conductor que su nombre es Wade Wilson y su profesión es la de mercenario. A partir de ahí comienzan una serie de flashback dónde vemos a Wade conociendo a su chica Vanessa con la que mantiene una intensa relación. Su vida entonces es normal, hasta que un día le es detectado un cáncer terminal. Para curarse de dicho cáncer Wade acepta ingresar en el proyecto experimental llamado Arma X. Allí es torturado por un agente llamado Ajax y su compañera Angel Dust, para forzar el despertar de su gen mutante para así convertirlo en un agente con poderes. Las torturas consiguen su efecto otorgándole poderes a costa de que el rostro y el cuerpo de Wade queden deformados de por vida. Gracias a su nuevo poder que le ofrece un factor de curación sobre las heridas más letales, Wade consigue escapar del laboratorio y comenzar una nueva carrera como el mercenario enmascarado llamado Deadpool para buscar venganza sobre Ajax y su banda. Esto nos trae de nuevo al presente dónde Deadpool da caza a la banda de Ajax en una autopista para ser después interrumpido por la aparición de los X-Men, que quieren que Deadpool deje de ser un sanguinario mercenario para unirse como miembro de la banda mutante. La aparición de los X-Men permite a Ajax escapar sabiendo que la identidad secreta de Deadpool es Wade. Ajax secuestrará a la exnovia de Wade, Vanessa, para forzar a Deadpool y los X-Men a la batalla final del film contra él, Angel Dust y el resto de su banda.

Y detrás de este argumento bastante convencional, ¿dónde se esconde ese film gamberro que nos prometían? Pues en cada uno de los pequeños detalles que hacen de Deadpool un film de superhéroes nunca visto. Partamos de que es la primera película Marvel que consigue una calificación de PG-18, lo que le ha permitido una libertad creativa que no limita al personaje. Deadpool está llena de violencia explícita, bromas sexuales y chascarrillos pasados de rosca. Quizás demasiado. El film gana mucho cuando dedica bromas muy ácidas sobre el género de los superhéroes o la franquicia mutante de los X-Men, pero a la vez resulta demasiado burda cuándo se limita hacer bromas estilo culo-pedo-pis. El resultado general film es bastante entretenida con algunas bromas muy divertidas. Hay que destacar que el film obtuvo el presupuesto más bajo de toda la franquicia mutante y en general de toda la burbuja de films sobre superhéroes, apenas 58 millones. Esto obligó a que por ejemplo los X-Men que aparecen en el film, Coloso y Negasonic, uno esta generado completamente por CGI y la otra no la habíamos visto en ninguna otra película de la franquicia. Pero Deadpool se ríe hasta de esto también y desvela sus carencias en un chiste. Tim Miller y su equipo han hecho bien los deberes y no solo sobreviven al bajo presupuesto con ingenio, sino que el film llega a parecer realmente espectacular. Hasta se atreven a sacar pecho y asegurar que con el mismo presupuesto se atreven a realizar una secuela. Y no les falta razón, con un presupuesto mínimo han sabido conectar con una nueva audiencia y darles el film de superhéroes que querían ver.

Actualmente no caben dudas de que el film ha resultado un éxito absoluto. Deadpool lleva recaudado más de 700 millones de dólares, convirtiéndola en el film de los X-Men más taquillero de toda la franquicia mutante. Un hecho doloroso para algunos que no han sabido conectar con el público de tal manera con un presupuesto cuatro veces mayor. Sin embargo, Deadpool puede significar también el nacimiento de una nueva corriente dentro del cine de superhéroes y pueden llegar nuevos títulos con menor presupuesto y una catalogación PG-18 para ofrecer nuevos productos más adultos. Pero por ahora lo único que podemos tener claro es que casi con toda seguridad tendremos una secuela de Deadpool, que si hacemos caso a su escena postcréditos en la que Deadpool vestido con bata nos invita que nos vayamos de una vez del cine (en un claro homenaje a Matthew Broderick en Todo en un Día), contará con el mismo humor, la misma violencia y hasta con la aparición de otro personaje icónico del universo mutante: Cable.

CriticaDeadpoolMutantes en el cineTim Miller
Comments (0)
Add Comment