El murciélago contra el superhombre en Batman vs Superman: El amanecer de la justicia.

Supongo que antes de nada tengo que empezar por lo que para mi es el principio y que consiste en explicaros que, como buena gamer, me gusta el cine de «superhéroes» y de ciencia ficción pero que no soy una purista de Batman, de Superman, ni de DC Comics, por lo que aquí no encontraréis ninguna crítica a la estética, los comportamientos, las acciones o las posibles desavenencias con los comics si no simplemente mi opinión sobre el film Batman vs Superman: El amanecer de la Justicia.

Pero, ¿por dónde empiezo para no destriparos la película? ¿Por el tan temido Ben Affleck encarnando a Batman? ¿Por los músculos de Henry Cavill en las mallas de Superman? ¿Por las inmaculadas uñas de Amy Adams convertida en la periodista Lois Lane? ¿Por Mark Zuckerberg, ups, perdón, quería decir Jesse Eisenberg en la piel de Lex Luthor? ¿Por los tan comentados pechos de Gal Gadot bajo la armadura de Wonder Woman? ¿Por los tirantes de Alfred que soportan maravillosamente bien el paso de los años en Jeremy Irons? ¿Por Laurence Fishburne que esta vez, en vez de dar a elegir entre la pastilla azul o la roja, dicta lo que hay que escribir en el Daily planet? O ¿Quizá por la banda sonora que han creado Hans Zimmer y Junkie XL?

Creo que lo mejor será empezar por la trama de la película. Batman y Superman han de medir sus fuerzas en un enfrentamiento que está, por cierto, bastante bien orquestado. Quizá sea éste el reclamo para que muchos fans de ambos superhéroes vayan al cine, para dejar bien clara la respuesta a las típicas disputas entre amigos de «quien podría con quien», pero sabed que el film va más allá. No os voy a decir quien ganó la pelea porque eso sería daros un golpe demasiado bajo, pero si os diré que para mi ése ha sido el momento que ha dividido la película en dos partes. La primera, oscura y sombría, narra la doble moral que crea la superioridad de Superman, un extraterrestre, adorado por unos y temido por otros, cuyos increíbles poderes pueden aniquilar todo el planeta, un ser que tiene en sus manos la supervivencia de la raza humana y al que la Senadora de los Estados Unidos (Holly Hunter) llevará ante el Senado para que responda por sus actos. Además, para aderezar este cocktail de emociones, en esta primera parte, Lex Luthor nos dejará entrever sus maquinaciones y sentiremos en nuestra propia piel el odio que Batman alberga contra Superman, un rencor que va en aumento hasta el momento del clímax que desembocará en un enfrentamiento cara a cara entre estos dos superhéroes. A partir de esa lucha será cuando estemos de verdad ante un clásico film de Superhéroes, caracterizado por efectos especiales que salpicarán la gran pantalla una y otra vez y donde nos deleitaremos con los músculos de Superman, la ingeniosidad de Batman y la fuerza sobrehumana de Wonder Woman en una lucha final orquestada por Lex Luthor quien, obsesionado por acabar con Dios, terminará liberando al Diablo.

Una vez desgranado el argumento, me gustaría responderos las cuestiones que os planteé al principio: Uno, no, no me ha decepcionado para nada Ben Affleck, en mi opinión, por fin he podido ver en él no al típico hombre de película romántica, si no a un oscuro, curtido y atormentado ser que para mi encaja en la figura del hombre murciélago. Dos, sí, las mallas le quedan perfectas a Henry Cavill, y no sólo ellas, si no el traje al completo. He de decir que me ha maravillado la textura de la capa, cuya caída y vuelo envolvían al superhéroe en un aura más fantástica aún. Pero no sólo el hábito hace al monje, Cavill ha sabido llevar con maestría las escenas de un Superman estático en el cielo cual mesías, y ha sabido transmitir a la perfección las dudas y emociones de un hombre juzgado injustamente y cuyo sentido del deber le llevan a una trampa sin salida. Tres, Amy Adams para mi ha estado floja en el papel de Lois Lane, no, mejor voy a corregir mis palabras, es el papel de la periodista el que me deja fría ya que casi la única función que tiene es de servir de reclamo para atraer a Superman. Cuatro, Jesse Eisenberg es para mí lo mejor del film. El actor estadounidense, que, aunque reconozco que al principio me costó separar a Lex Luthor de Mark Zuckerberg, ha dado un giro de vuelta a la personalidad del joven magnate llevándole a rozar la locura (al más puro estilo Joker de Heath Ledger) y cuyas conspiraciones en definitiva son las que dan vida al film. Cinco, no, para nada creo que Gal Gadot no esté lo suficientemente bien dotada como para encarnar a Wonder Woman. Muchas han sido las críticas sobre su busto donde argumentaban que no se ajustaba a la exuberancia de las viñetas del comic, no obstante, la actriz da fuerza, carácter y estilo a un personaje para mi hasta ahora un tanto desconocido, pero cuya historia empezaré a seguir sin duda. Seis, ¿qué se puede decir de Jeremy Irons que no sean cumplidos? Con un Óscar en el bolsillo, Irons da vida al siempre servicial y brillante mayordomo Alfred, personaje sin el cual Batman estaría ciego y desnudo ya que él es, a fin de cuentas, su Iron Man en la sombra. Siete, a Laurence Fishburne le he visto correcto y me temo que no tengo nada más que añadir. Por último: Ocho. La increíble, impresionante, maravillosa, brillante (poned todos los adjetivos calificativos que queráis) banda sonora que han compuesto Hans Zimmer y Junkie XL, que me está acompañando ahora mismo mientras escribo, y que describe a la perfección a cada personaje y cada situación del film. Por cierto que no es la primera vez que Hans Zimmer roza Gotham con su batuta. Fue en 2005 cuando compuso la BSO para «Batman Begins» de Christopher Nolan y en 2008 repitió en «El caballero oscuro». Pues esta vez ha sido el encargado de poner la guinda al film Batman vs Superman. La música, a veces sutil, otras en primer plano, refleja a la perfección los sentimientos de los personajes y, en varias ocasiones, anticipan la acción de la escena. Si tenéis la oportunidad de ver, o quizá volver a ver, Batman vs Superman, no hay momento más épico que la magnifica aparición en pantalla de Wonder Woman en conjunción con la partitura que la acompaña. La percusión, los instrumentos de cuerda y el ritmo trepidante van a la perfección con los rasgos de la princesa guerrera de las amazonas. Para quien quiera recrearse con ella, el tema se titula Is she with you?.

Ah, por si no lo sabíais, Zimmer ha coqueteado con el mundo del videojuego y ha creado la banda sonora del juego de Infinity Ward, Call of Duty: Modern Warfare 2.

Para terminar, unas pinceladas sobre el director, Zack Snyder. «El amanecer de los muertos», «Watchmen», «Sucker Punch», «El hombre de acero»… Éstos son algunos de los títulos que avalan a este exitoso director que está arrasando en taquilla. Si su segundo film, «300», recaudó más de 456 millones de dólares en todo el mundo, «Batman vs Superman: el amanecer de la justicia» está batiendo records pues ya ha superado la cifra de los 424 millones de dólares de recaudación mundial. Por cierto que para el año 2017 está previsto que Snyder estrene «La liga de la justicia: Parte 1» y en el 2019 la parte 2 y, también ya como productor, estará supervisando las películas de «Wonder Woman», «Aquaman» y «The Flash». Está claro que como todo buen superhéroe que se precie, Snyder no descansa nunca.

Ah! Se me olvidaba deciros que al final, en la pelea entre Batman y Superman, quien gana es…

Continuará.

 

 

 

 

 

BatmanBatman V SupermanBatman VS SupermanBen AffleckCriticagamer's moviesSupermanZack Snyder
Comments (0)
Add Comment