Los 80, gracias al éxito del VHS, fueron una década perfecta para la aparición de producciones comerciales (y no comerciales) de bajo coste de género de terror. Uno de los títulos más recordados es sin duda la saga de los Critters. Esos simpáticos bichillos asesinos que parecían familiares lejanos de los Gremlins, llegaron a la tierra con un apetito voraz provenientes de una lejana galaxia. Por el camino se cruzarán con la familia de los Brown que contarán con la ayuda inesperada de dos cazarrecompensas intergalácticos. Una premisa así era muy habitual en los años 80. Nosotros queremos recordar esta pieza de culto con estas curiosidades:
- Los diseñadores de los Critters son los hermanos Chiodo, un grupo de hermanos artistas de efectos especiales, expertos en marionetas, que alcanzaron la fama con Payasos Asesinos del Espacio Exterior. También trabajaron con Tim Burton en Vincent o La Gran Aventura de PeeWee.
- La película fue vendida como la respuesta violenta de New Line Cinema a los Gremlins de Warner calificada como apta para todos los públicos.
- A pesar de ser una recordada como una película muy violenta, en realidad solo dos personas, una vaca y varias gallinas mueren a lo largo de la película. El resto solo son heridos.
- Existen dos finales alternativos, el más conocido es el que termina con los huevos escondidos en el pajar de la casa; pero también existe un final menos abierto y más familiar dónde se eliminaba esta escena y terminaba con la reconstrucción de la casa. ¿Cuál visteis vosotros?
- El videoclip que aparece en la película, Power of the Night, fue de una canción compuesta e interpretada por el propio actor Terrence Man que interpreta a Johnny Steele y al Cazarrecompensas Ug.
- Hay una escena donde uno de los Critters reconoce y devora a ET en una broma macarra del director a Steven Spielberg.
- El gato de la película se llama Chewy, en un guiño a Chewbacca de Star Wars.
- Brad, protagonista del film tiene un póster de Forbbident World, también conocida como Mutant en su cuarto. El film de culto de 1982 sirvió también de inspiración para la creación de los Critters.
- Critters tuvo un coste de 2 millones de dolares y recaudó más de 15 millones en su paso por salas, teniendo un primer fin de semana arrollador con 1 millón y medio de dolares de recaudación. Tal éxito provocó que se realizarán hasta 3 secuelas adicionales de mucha menor calidad.
- El éxito de púbico y salas fue tal que propició la aparición de numerosas producciones de infame presupuesto que imitaban a los simpáticos extraterrestres. Entre estos subproductos que se vendían directamente en vídeo, encontramos piezas bizarras como a los Ghoulies o los Munchies.