Rocky es uno de los mayores éxitos del cine deportivo y uno de los clásicos más populares de los años 70. El film que se logró gracias al duro esfuerzo de Sylvester Stallone escribiendo y protagonizando el film iniciaron la famosa saga que a día de hoy cuenta con seis partes y amenazas de continuar pese a la edad del actor. Rocky Balboa es un desconocido boxeador a quien se le ofrece la posibilidad de pelear por el título mundial de los pesos pesados. Con una gran fuerza de voluntad, Rocky se prepara concienzudamente para el combate y también para los cambios que acabarán produciéndose en su vida. Sin duda esta primera parte fue la más personal de toda la saga y está cargada de curiosidades, aquí os traemos diez que quizás no conocíais:
- Sylvester Stallone pasaba un mal momento económico cuando escribió el guión de Rocky, apenas tenía 100 dólares en el banco e incluso se planteaba vender su perro por no tener dinero para alimentarlo. Pese a ello, a pesar de recibir una cuantiosa oferta para la época por el guión, se negó hasta el final a venderlo si no era el quien lo protagonizará finalmente. United Artist tuvo que desechar para a Robert Redford o James Caan entre otros para conseguir los derechos de adaptación.
- El guión inicial de Stallone era mucho más oscuro. Tras pasar por hasta nueve reescrituras, Stallone tuvo que desechar que en el final del film Rocky abandonará el combate por no querer pertenecer al mundo del boxeo profesional y que el personaje de Mickey no tuviera un lado predominantemente racista.
- John G. Avildsen afirmó que las escenas del film que se rodaron en los exteriores de Philadelphia se rodaron a modo guerrilla, sin ningún permiso, ni equipo ni mucho menos extras. De esta manera las escenas en las que Rocky interactua con el frutero, los puesteros del mercado o la escena del barco son totalmente espontáneas e improvisadas en el momento.
- No fueron las únicas escenas improvisadas, el film tiene un numerosas escenas que se improvisaron por la falta de presupuesto o espontaneidad de sus protagonistas. Una de las más sorprendentes es el emotivo monólogo que improvisó Stallone cuando rechaza la ayuda del oportunista entrenador Mickey. Algo que no sorprendió a nadie puesto que el guión original contenía un gran parte autobiográfica.
- La escena de la pista de hielo estaba planificada con 300 extras pero el escaso presupuesto solo podía pagar un solo extra para enfado de Stallone. Irónicamente es una de las escenas más tiernas y recordadas de la primera parte de la saga.
- La escena de las escaleras es quizás la más recordada de la película. Se rodó gracias al uso del entonces novedoso sistema de Steadycam. Curiosamente su inventor, Garrett Brown era de Philadelphia y rodó unas pruebas con su novia en las escaleras del museo de arte para vender su invento. John G. Avildsen vio las imágenes y se puso en contacto con Brown para repetir las tomas dentro de la película.
- Sylvester Stallone quería a Harvey Keitel para el papel de Paulie, pero de nuevo el bajo presupuesto y el buen momento de fama de Keitel impidieron que el actor tomara el papel. El papel recayó al final en Burt Young
- Para el papel de Adrian cogieron a Talia Shire pero en el casting estuvieron nombres como Susan Sarandon, que se la descartó por ser demasiado atractiva, o Carrie Snodgress, con la que no se llegó a un acuerdo económico.
- Durante el casting de Carl Weather, el actor hizo sparring con Sylvester. Carl se calentó y golpeó en la cara a Stallone; este le dijo que se calmara que solo es una prueba. Carl le replicó que si le pusieran un actor real y no un sustituto lo haría mucho mejor. A Stallone le gustó el espiritu de Carl y le contrató por esta confusión.
- Fue la primera película deportiva en ganar el Oscar a mejor Película.