Tercera Jornada del Festival de Cannes 2014

0

Si ayer fue el día de Mike Leigh hoy el protagonismo se lo lleva el director canadiense Atom Egoyan. Director que con su obra cumbre El Dulce Porvenir ganó el Grand Prix de Cannes en 1997 y que ahora regresa al festival con un film bastante similar. Aparte de la presencia de Egoyan, el festival cuenta hoy con seis estrenos más entre los que se encuentra la premiere de Como Entrenar tu Dragón 2:

THE CAPTIVE

thecaptivecannes

Si El Dulce Porvenir trataba sobre un pueblo que se desarmaba tras el fallecimiento de todos sus descendientes tras el accidente de un autobús; con The Captive, Atom Egoyan vuelve a tratar la destrucción del núcleo familiar con la historia de una niña que es secuestrada en el parking de un establecimiento y las consecuencias psicológica que origina. Además, para más coincidencias, de nuevo nos encontramos con un paisaje gélido y desértico como ya vimos en El Dulce Porvenir por lo que las referencias del director hacía su película más exitosa son obvias. Para documentar la historia, Egoyan ha colaborado con diversos investigadores que luchan contra la pornografía infantil buscando el mayor realismo posible. Un relato psicológico que busca explorar el dolor y sufrimiento que provoca una mala decisión.

LE CHAMBRE BLEUE

lechambrebleuecannes

Mathieu Amalric dirige y protagoniza esta película centrada en una pareja encerrada en una habitación tras realizar el acto sexual y en una segunda linea temporal dónde vemos al hombre inmerso en un proceso judicial ¿Qué es lo que ha pasado? No es la primera vez que el actor Mathieu Almaric, reconocido por su papel de La Escafandra y la mariposa o la más reciente La Venus de las Pieles, se pone a dirigir. En 2010 mismamente entraba en la sección oficial de Cannes con su film bourlesque Tournée. Ahora con Le Chambre Bleue compite dentro de la sección Un Certain Regard.

WINTER SLEEP

wintersleepcannes

Aydin es un antiguo actor que regenta un pequeño hotel en la región de Anatolia con su mujer y su hermana Necla. El invierno llega a la región y la capa de frió comienza a separar a sus protagonistas. Los aísla  y los desgarra. Nuri Bilge dirige este film psicológico que compite en la sección oficial. El film esta rodado en la misma región que su anterior película Érase una vez en Anatolia, con la que ganó el gran premio del jurado de Cannes en 2011. Esta vez sustituye los paisajes desérticos y anaranjados de Anatolia por su crudo y frió invierno. Dos tipos de desiertos igual de desoladores. Un decorado en continua metamorfosis como los personajes que protagonizan este nuevo film.

AMOUR FOU

amourfoucannes

La directora Jessica Hausner ya llamó la atención en Cannes cuando en 1999 presentó su film de estudios, Inter-view, ganando la mención especial del jurado de la cinefoundation. Ahora presenta Amour Fou  compitiendo en la sección Un Certain Regard con una comedia romántica de época inspirada en el suicidio del poeta alemán Heinrich Von Kleist en 1811 .  El poeta tuvo la ocurrencia de quitarse la vida no sin antes invitar a sus amigos en este viaje al más allá. Nadie quiso acompañarle salvo la joven músico Henriette Vogel con la que mantenía un romance a pesar de estar casada.

COMO ENTRENAR TU DRAGÓN 2

entrenardragon2cannes

Cannes ha sido el escenario escogido por Dean DeBlois para estrenar su nuevo y comercial film Como Entrenar tu Dragon 2 por supuesto fuera de concurso. La premiere sirve además para celebrar el 20 aniversario de Dreamworks Pictures. La historia ubicada cinco años después de los sucesos de su primera y éxitosa primera parte, continua las aventuras de Astrid y Snoutlout en una saga que el director ha prometido finalizar en su última parte prevista para 2016.

SILVERED WATER, SYRIA SELF-PORTRAIT

syriaautoretratocannes

Documental presentado fuera de concurso y dirigido por Ossama Mohammed. El film cuenta como en Siria mueren cada día cientos de jóvenes que se atreven a grabar lo que ocurre en su país y subirlo a Youtube, y como irónicamente sus asesinos matan y suben sus crímenes también a Youtube. Un diagrama de un país fragmentado por la guerra y los asesinatos diarios.

RED ARMY

redarmycannes

Otro documental que se proyecta hoy en una sesión especial es Red Army dirigido por Gabe Polsky y apadrinado por Werner Herzog. El film narra los destinos cruzados de la URRS y el Equipo de Hockey Hielo conocido como Red Army. Su líder fue considerado como un héroe nacional para después terminar convirtiéndose en un enemigo político. Un retrato singular que refleja el ascenso y la posterior decadencia del comunismo en Rusia.

Volver a la portada del especial

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.