Séptima Jornada del Festival de Cannes 2014

0

Hoy le toca el turno a los hermanos Dardenne, muy queridos en el festival, revalidar sus dos palmas de oro con su nuevo film. También se podrán ver hoy los nuevos films de Naomi Kawase, Zhang Yimou o el estreno tras las cámaras de Ryan Gosling. 

DEUX JOURS, UNE NUIT (TWO DAYS ONE NIGHT)

dosdiasunanochecannes

Los hermanos Dardenne son la pareja de directores más celebrados en Europa y Cannes es su segunda casa. Aquí han ganado dos palmas de oro, un grand prix y un premio a mejor guión con cuatro películas. Ganar otra palma de oro les situaría como los directores más galardonados en el festival, hasta ahora dos palmas de oro es el premio más atesorado. Regresan al festival con un drama social marca de la casa que recuerda en ciertos aspectos a su film Rossetta, dónde veíamos a una joven buscando trabajo. Ahora en Deux Jours, Une Nuit nos encontramos a Marion Cotillard, que corre el riesgo de perder su trabajo como obrera. Para salvar su puesto, intenta convencer a sus compañeros para que renuncien a una compensación económica. Pero este bonus financiero está lejos de constituir un lujo para ellos. El tiempo corre en su contra: solo dispone de un fin de semana para lograrlo, es decir, dos días y una noche. Un film que retrata de nuevo la situación social de una Europa sumida en la crisis económica.  Atención al trió Dardenne – Cotillard, seguro que nos regalan más producciones.

FATATSUNE NO MADO (STILL THE WATER)

stillthewatercannes

El cine de Naomi Kawase curtido en el documental ha estado altamente influenciado por la naturaleza. Su estilo delicado y armonioso respira profunda poesía bebiendo de la belleza de la naturaleza. Still the Water nos presenta a los habitantes de la isla de Amami. Una comunidad que vive en armonía con la naturaleza, idolatrando cada árbol o cada piedra como un dios.  Una tarde de verano, Kaito, un niño de la isla, descubre el cuerpo de un hombre flotando en el mar. Su amiga Kyoko le ayudará a descifrar el misterio. Juntos aprenderán a ser adultos, descubriendo los ciclos de la vida, la muerte y el amor.

LOST RIVER

lostrivercannes

Una de las películas más esperadas del festival de Cannes por las primeras imágenes del film y por la identidad de su director, es el debut como director de Ryan Gosling y su película Lost River que compite por la Caméra d’Or en la sección Un Certain Regard. El ahora director se estrena con una fábula sobre la transformación y la supervivencia. Lost River cuenta la historia de una familia compuesta por una madre soltera y dos hijos pequeños que viven en una ciudad abandonada. El hijo mayor, descubre un camino hacia una ciudad subterránea que promete ser la salvación. Madre e hijo tendrán que enfrentar un viaje macabro y fantástico a través de muchos obstáculos para sacar adelante a su familia. Rodada en barrios abandonados de Detroit, el film esta protagonizado por Christina Hendricks, Iain de Caestecker y Eva Mendes.

THE SALT OF THE EARTH

thesaltoftheearthcannes

Wim Wenders, un veterano del cine y Cannes regresa al festival y a la sección Un Certain Regard por cuarta vez con este documental codirigido con Juliano Ribeiro Salgado. Juliano es hijo del famoso fotógrafo, Sebastião Salgado que desde hace más de 40 años recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente, ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano y Wim Wenders, que se define como devoto al trabajo del fotógrafo, le acompañan en varios viajes compartiendo con él su visión de la vida y de su obra.

TITLI

titlicannes

Kanu Behl, con apenas 30 años, dirige esta opera prima hindú inspirada en sus propias experiencias familiares, buscando así pasar pagina. Porque su personaje, Titli, el menor de una familia de ladrones de coches de los barrios marginales de las afueras de Delhi, intenta por todos los medios escapar del negocio e influencia familiar. Un film duro y profundamente personal forjado a través de 30 años de experiencias del director marcadas directamente por la relación con su padre.

LES GENS DU MONDE

legensdumonde

La primera sesión especial fuera de concurso es este documental dirigido por Yves Jeuland que introduce su cámara en la sección de política del periódico Le Monde durante los tres meses que preceden las elecciones presidenciales de Francia. El documental sirve también para reflexionar sobre el papel que tiene que afrontar la prensa escrita en la era de los blogs, tweets y las innovaciones en Internet. El espectador podrá ser testigo de los debates internos, el día a día de la redacción, el buen ambiente, las tensiones, el cansancio diario. Todo sirve además para celebrar que el periódico pronto cumplirá 70 años.

GERONIMO

geronimocannes

Tony Gatlif ganó el premio a mejor director en Cannes en el año 2004 por Exils. Reconocimiento que le ha valido para presentar su nuevo film en una sesión especial fuera de concurso. Un Romeo y Julieta contemporáneos con un amalgama de cine social y musical. Geronimo, es una joven educadora que trata de calmar las tensiones entre los jóvenes del barrio Saint Pierre. Las cosas cambian cuando una adolescente de origen turco, escapa a un matrimonio forzado para irse con su enamorado de origen gitano. Tras la fuga de los enamorados, los dos clanes se enfrentan con justas y batallas musicales. Geronimo hará todo lo posible por detener la violencia que invade al barrio. 

GUI LA (COMING HOME)

comminghome

Esta noche Cannes se vestirá de gala para recibir el último trabajo de Zhang Yimou apadrinado por el propio Steven Spielberg. Es la sexta ocasión que el director participa en la sección oficial del festival aunque esta vez lo haga fuera de concurso. El director de Adiós a mi concubina regresa a la herencia psicológica que dejó la revolución comunista en su país. El preso político Lu Yanshi es liberado cuando termina la Revolución cultural. Cuando regresa a casa, descubre que su esposa sufre de amnesia; no lo reconoce y continúa esperando el retorno de su esposo sin darse cuenta de que está a su lado. El film además nos devuelve al mejor Zhang Yimou con un despliegue estético espectacular a merced de la narración. Un film para el disfrute visual y sensorial. 

 

Volver a la cabecera del festival

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.