Octava Jornada del Festival de Cannes 2014

0

Apenas quedan tres días para que finalice la competición del Festival de Cannes y aun no hay una clara favorita para llevarse la palma de oro de este año. Por ahora The HomesmanFoxcatcher parecen seguras protagonistas de la próxima edición de los Oscars, pero esta por ver si convencerán al jurado presidido por Jane Campion. Hoy regresa al festival uno de los más grandes directores de la historia del cine, Jean-Luc Godard. No es un director muy cercano a las alfombras rojas pero el glamour lo encontraremos hoy en el nuevo film del director de The Artist.

ADIOS AL LENGUAJE

adiosallenguajecannes

Durante una entrevista en 2010, preguntado por una última película, Jean-Luc Godard contestó: Solo un título: Adios al lenguaje. Ahora con 83 años se presenta en Cannes la nueva y polémica película del director con el mismo nombre. ¿Se tratará de la última película del superviviente director de la nouvelle vague? Hace tiempo que el cine de Godard abandonó los territorios cinematográficos que lo elevaron en los años 60 como icono cultural y pop. Pudo optar por el camino sencillo y seguir haciendo el mismo cine comercial. Pero Godard, primero politizado y después independizado, decidió escoger el camino del ensayo cinematográfico y convertirse en un cineasta que teoriza a través de su cine, lo convierte en un texto y en una experiencia totalmente alejada a la ficción. Ahora con Adios al lenguaje transforma una historia a través de una pareja y su perro, pero no trataremos de resumir la película, porque es imposible hacerlo. Nos encontramos ante una película dentro de otra y una experimentación acerca el lenguaje y acerca de la tecnología digital. No hay que olvidar que el film es en 3D, pero no esperéis una demostración gráfica y si una reflexión sobre el medio. Godard ha vuelto, quizás por ultima vez. No esperéis ver de nuevo Al Final de la Escapada y si un nuevo film de uno de los mejores teóricos del cine. Un maestro para la historia.

THE SEARCH

thesearchcannes

Michel Hazanavicius regresa al festival de Cannes dos años después de maravillar con su film The Artist que gano además el premio a mejor interpretación masculina. Ahora en su regreso le ha otorgado el papel principal a Bérénice Bejo, que ganó el año pasado el premio a mejor actriz por El Pasado. Con The Search el director adapta un film de 1948 centrado en la segunda guerra mundial y lo traslada a 1999 durante la segunda guerra de Rusia y Chechenia y la influencia que tuvo sobre la sociedad civil. El film se divide en cuatro personajes. Por un lado tenemos  a un niño que huye a un grupo de refugiados tras ser asesinados sus padres. Una comisionada de la Unión Europea, le ayudará a recobrar las ganas de vivir. Al mismo tiempo, su hermana mayor lo buscará sin cesar. La historia la cierra un joven ruso de 20 años que se incorpora en el ejército y poco a poco se introduce en el día a día de la guerra.

FANTASIA

fantasiacannes

Ocho años después de ganar el premio a mejor director en la sección Un Certain Regard, el director chino Wang Chao regresa a la sección con su nuevo film Fantasia. La historia se centra en una familia obrera china y sus problemas para sobrevivir. El padre esta enfermo en el hospital; la madre tiene que pedir favores y dinero para sobrevivir, la hermana mayor trabaja en un club nocturno y hace de Call Girl y Lin aun va a clase y se aísla entre sus fantasias. El film fue escrito en 2003 pero las condiciones laborales de los obreros en China apenas han cambiado en estos diez años por lo que al director le pereció oportuno usar el guión ahora para ilustrar esta desidia.

SNOW IN PARADISE

snowinparadisecannes

Snow in Paradise es el debut en la dirección del británico Andrew Hulme, conocido por ser el editor de films como Control, El Americano o El Caso Slevin. El film está basado en una historia real y cuenta la historia de Dave, un delincuente de poca monta que vive en el East End de Londres. Cuando sus actos ocasionan la muerte de Tariq, su mejor amigo, Dave se enfrenta por primera vez a la vergüenza y el remordimiento. Entonces, decide hacer las paces consigo mismo, pero no es tan sencillo dejar su estilo de vida. La película compite en la sección Un Certain Regard y también a la Camera d’Or. 

OF MEN AND WAR

ofmenandwarcannes

La primera sesión especial de la jornada de hoy es este documental de Laurent Bécue-Renard. El director explora de nuevo el tema de la posguerra desde su punto de vista personal y familiar. Of Men and War presenta la vida sobre los jóvenes veteranos de las guerras de Iraq y Afganistán, quienes una vez de vuelta en casa, luchan por reencontrar la vida que dejaron atrás. El director obtuvo autorización para filmar a doce soldados estadounidenses durante su terapia de rehabilitación.

MAÏDAN

maidancannes

La situación de Ucrania protagoniza la segunda proyección especial del día con este documental de Sergei Loznitsa. Maidán es la plaza central de Kiev, capital ucraniana. Desde noviembre de 2013, los ciudadanos de todas las edades y todas las confesiones se reúnen para protestar contra el régimen del presidente Ianoukovitch, quien sería obligado a dimitir a finales de marzo. Sergeï Loznitsa filmó este documental entre noviembre y marzo de 2014 filmando un momento histórico único en Ucrania que terminó desembocando en la revolución. 

IN THE NAME OF MY DAUGHTER

inthenameofdoughtercannes

Un veterano de Cannes como es André Téchiné regresa a Cannes con esta proyección fuera de concurso que le devuelve al panorama cinematográfico junto a Catherine Deneuve. El film narra los tormentos amorosos y financieros que dieron lugar al juicio por el asesinato de Agnès Le Roux. Niza, 1976. Tras el fracaso de su matrimonio, Agnès Le Roux regresa a África con su madre propietaria de un casino. La joven se enamora del hombre de confianza de su madre, un abogado que le lleva diez años. Pasión, rivalidad, crimen y dinero son los ingredientes que construyen este drama bajo el sol de la Costa Azul.

 

Volver a la cabecera del especial

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.