3 Octubre: Crónica Primera Jornada de Sitges 2014

0

Sitges 2014 ha dado el pistoletazo de salida a su 47 edición con una jornada marcada con el estreno de [REC]4, la entrega del premio honorífico al maestro célebre director de cine de catástrofes, Roland Emmerich, y la presencia del mítico actor del western italiano Franco Nero que recibió el premio Máquina del Tiempo por su dilatada carrera. Por la alfombra roja han desfilado los protagonistas de la última película de la saga que iniciaron Jaume Balagueró y Paco Plaza. Durante la gala de inauguración se entregó el Méliès d’ Oro a la mejor película europea de género fantástico que fue a parar a Alleluia del director belga Fabrice du Welz. También se entregó el Méliès d’ Oro al mejor cortometraje a The Body del británico Paul Davis.  En la jornada de hoy se pudieron ver títulos como Creep, The Stranger, Space Station 76 o Child of God de James Franco, la cual os la detallamos a continuación.

CHILD OF GOD

child-of-god-4

Conocemos a James Franco en su faceta de actor polifacético con una carrera más o menos regular pero bastante fructífera. Más desconocida resulta sin embargo su carrera como director dónde hasta ahora pretende recorrer el camino de autor independiente con films de bajo presupuesto y documentales. Hasta ahora. Porque James Franco pretende subirse al carro de convertirse en el futuro nuevo Mallick con films más sesudos como Child of God o la recientemente estrenada en Venecia, El ruido y la Furia.  ¿Pero se encuentra a la altura el joven Franco?

Lo cierto es que Child of God comienza con fuerza con la presentación de Lester Ballard. Un joven marginado cuyos niveles de antisocialidad le llevan a comportarse como un animal salvaje. Interpretado por un más que decente pero también a veces exagerado Scott Haze. Su imagen principal es desoladora. En el primer capítulo del film le vemos caminar por los bosques de una comunidad sureña norteamericana de los años 50 armado siempre con su rifle para cazar o amenazar a quién le inoportune. Durmiendo en cabañas abandonadas ve como el pueblo le rechaza y le teme. Todo el primer acto de film se resume en un puñado de escenas donde vemos a Lester haciendo todo tipo de animaladas, incluida una escena gratuita de el defecando. Todo lo prometedor que puede ser la presentación del film se va al garete en su segundo capítulo dónde Lester decide encontrar su familia en tres peluches inanimados y una novia muerta a la que sodomiza en actos sexuales de necrofilia. La actuación histriónica de Haze se torna de brutal a excesiva y el film se vuelca en pesado y alargado. Por suerte en el tercer acto y capítulo nos encontramos con un Lester Ballard totalmente desbocado que mata mujeres para sodomizar sus cadaveres. La sociedad (que no la justicia) decidirá buscar la justicia por su mano y acabar con este animal salvaje.

James Franco llena el guión de Cormac McCarthy de un gusto sureño muy acorde con la trama. Las referencias al joven y sureño Terrence Mallick son notables pero no llegan en ningun caso a la altura que Franco pretende. El exceso de fundidos a negro, la falta de concisión, lo excesivo de la actuación de Haze y el hecho de otorgar demasiado protagonismo a los peluches provoca que lo brutal de su último acto no sea suficiente para levantar el sabor final de un film que no llega a cumplir lo prometido. Ya sabemos que los guiones de McCarthy como la carrera de actor de Franco está también llena de altibajos y Child of God como El Consejero no vuelven a ser No Es País para viejos y mucho menos The Road. Mención especial merece eso sí Christina Voros por su especial trabajo en la fotografía, sin duda uno de los aspectos más destacables de todo el film.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.