DocumentaMadrid 2015: Día 7

0

Sin duda una de las películas más esperadas del DocumentaMadrid era la segunda parte del fantástico primer film de Joshua Oppenheimer The Act of Killing. The Look of Silence fue la merecida ganadora del Premio del Publico del DocumentaMadrid 2015 que tuvo un pase nocturno del film con una posterior charla con el director que congeló en sus asientos al público hasta bien entrada la madrugada. La personalidad de Joshua brillo por si misma en una oportunidad única para conocer al joven y valiente director de dos grandes documentales que en realidad conforman una misma pieza.

THE LOOK OF SILENCE

bf4b7f0291dc421b80e4972eedcd6114

Hay documentales que brillan con luz propia y a veces no es por su calidad como pieza audiovisual o cinematográfica sino por su importancia humana. Esto ocurre con The Act of Killing; y por herencia también a The Look of Silence, ya que ambas son las dos caras de una misma moneda que se cobra con el corazón de la memoria histórica. Ambas se adentran en la sociedad actual de Indonesia dónde las heridas de la memoria por las masacres de 1965 dónde fueron brutalmente asesinadas más de un millón de personas afines al partido comunista. Un horror silenciado por la historia que ha marcado la vida de Indonesia generando terror y silencio entre sus afectados. Si Act of Killing nos presentaba con horror la cotidianidad insólita de los asesinos del holocausto que se divertían narrando sus brutales torturas, The Look of Silence es la mirada de los que sufrieron aquellos asesinatos. Madres, Padres, Hermanos de los que perdieron la vida o desaparecieron para siempre. Silenciados por el terror durante décadas, Joshua acompaña a Adi, un oftalmólogo que aprovechando sus visitas decide enfrentarse con los asesinos de su hermano. No para buscar castigar a los verdugos del genocidio sino para cerrar heridas levantando la voz por primera vez. Porque los verdugos siguen viviendo en la inconsciencia que provoca el regocijo de sus actos. Sin haber tenido que enfrentarse jamás a las consecuencias derivadas. Look of Silence es el segundo capítulo de un mismo film que es The Act of Killing. No se pueden comparar ni tampoco separar. Ambas son tan necesarias como la misma memoria.  Joshua Oppenheimer ha sobrepasado los limites del documental, quizás no por cómo lo ha contado, sino por lo necesario que era que este brutal genocidio fuese recordado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.