Son numerosas las películas que se convierten en films de culto gracias al boca-boca del público y no por que sean apoyados por la critica especializada. Miedo y Asco en las Vegas es uno de esos films que fue masacrada por la crítica y también tuvo un desastroso paso por la taquilla, sin embargo con el tiempo su nombre se fue haciendo más popular hasta que llegó a convertirse en un film de culto que fue incluido en la lista de los 500 mejores films de la historia según la prestigiosa revista Empire. Hoy os traemos diez curiosidades que quizás no sabíais de este controvertido y psicodélico film que adapta la novela y personaje de su propio autor Hunter S. Thompson :
- A pesar de ser un film estrenado en 1998, los primeros pasos para la adaptación de la novela de Hunter S. Thompson comenzaron a finales de los años 70. En un principio Miedo y Asco en las Vegas iba a estar protagonizada por el duo Jack Nicholson y Marlon Brando. Nicholson se ajustaba bien al papel, pero Brando era ya demasiado mayor. Después se consideró a Dan Aykroyd y John Belushi, pero este último falleció. John Malkovich y John Cusack también estuvieron a punto de protagonizar el film durante los años 80, pero la producción del film nunca terminaba de arrancar.
- Ralph Bakshi, director y animador de la película animada del Señor de los Anillos de 1978 propuso rodar Miedo y Asco en las Vegas como una película de animación basada en los dibujos de Ralph Steadman. Ralph es un ilustrador que ha compartido su carrera junto a Hunter S. Thompson y que diseñó todas las ilustraciones del libro original. La película de animación no salió adelante porque los derechos de la novela los tenía, Laila Nabulsi, novia de Hunter que no consideraba a la animación como un género digno de lo más alto de Hollywood.
- Martin Scorcese y Oliver Stone fueron tanteados para dirigir la película, pero finalmente cuando Rhino Films se tomó en serio producir el film en 1992 sonó el nombre de Bruce Robinson, amigo de Johnny Depp. El Director lo descarto finalmente porque no veía como trasladar la novela al cine. Al límite de perder los derechos de la adaptación, Rhino Films contrató al director de «Sid y Nancy», Alex Cox. En 2011, Bruce Robinson adaptó otra novela de Hunter S. Thompson, Los Diarios del Ron, contando también con la actuación de Johnny Depp.
- Alex Cox también tuvo discrepancias creativas con Laila Nabulsi, lo que provocó que Rhino Films tuviera que echar al director para no perder los derechos en una nueva prorroga. Terry Gilliam fue contratado por petición del propio Hunter, y tuvo que reescribir el guión de Alex Cox en apenas diez días para mantener el estilo original de la novela y así iniciar por fin la producción del film.
- El rodaje de Miedo y Asco en las Vegas fue un completo desastre según palabras del propio Terry Gilliam. El presupuesto no estaba confirmado pero era escaso, lo que propició problemas para rodar en los casinos de las Vegas, que tampoco querían verse involucrados con el contenido del film.
- Hunter S. Thompson y Johnny Depp establecieron una profunda amistad durante la producción de Miedo y Asco en las Vegas, tanto que el propio Hunter (vestido con un sombrero de Bombero) le rapó la cabeza a Johnny Depp en su cocina. Ambos intercambiaron vehículos, y Depp se pasó varios meses viajando por California con el Chevrolet descapotable de Hunter para así sumergirse en el papel del autor. Hunter por su parte uso el coche de Depp para irse de viaje con una chica llamada Heidi y escribir el artículo publicado en la revista Time: Miedo y Asco en Hollywood. A pesar de la amistad que se estableció entre el autor y el actor, Hunter S. Thompson declaró que si conociera a alguien que actuará de la manera que interpreta Johnny Depp al propio Thompson, seguramente le rompería una silla en la cabeza.
- Bill Murray también interpretó al escritor Hunter S. Thompson en la película Where The Buffalo Roam, un film también autobiográfico basado en relatos del propio autor. Durante la producción de Miedo y Asco en las Vegas, Bill llamó a Johnny Depp para advertirle que tuviera cuidado y que para su siguiente película escogiera un papel radicalmente distinto si no quería pasarse los próximos diez años interpretando al mismo personaje.
- El Personaje de Benicio del Toro, el Doctor Gonzo, está basado en un amigo del propio autor, Oscar Zeta Acosta, que desapareció según Hunter, en algún momento de 1974. Para el papel Benicio cogió casi 20 kg a base de una dieta basada en numerosos donuts diarios.
- Existe una escena dónde el Doctor Gonzo se pelea con un autoestopista (Tobey Maguire) y el pelo de este parece muy distinto según la toma. La razón fue que varios tiros de cámara se rodaron varios meses después por problemas presupuestarios, pero no pudieron hacer que Tobey se volviera a afeitar la cabeza para la peluca que requería, porque hubiera supuesto un coste de 15000 dólares según el contrato. Al final se gastaron más dinero usando maquillaje y efectos digitales para conseguir que la apariencia de Tobey fuese la misma.
- Tras la producción del film, Terry Gilliam descubrió que el gremio de guionistas (WGA) no le permitían borrar de los créditos de guión los nombres de Alex Cox y Tod Davies a pesar de no usarse nada de lo que estos escribieron. La reacción de Terry Gilliam y Rhino Films fue iniciar la película con un mensaje en la que se negaban los créditos. Al final no se acató porque el WGA accedió a poner a Hunter S. Thompson y Terry Gilliam como principales autores del guión y Cox y Davies como secundarios. La decisión final no calmó el enfado de Terry Gilliam que llegó a quemar su carnet del WGA en una firma de libros como protesta.