Películas para no perderse del Tiff.40

0

Justo antes de que termine la Mostra de Venezia donde se están presentando películas que se han llevado ovaciones como The Danish Girl, con el oscarizado Eddie Redmayne, dramas de ciencia ficción, como Equals, o donde ha gustado la última de Pablo Trapero, El Clan, que además formará parte del jurado del Tiff, llega el Festival de cine de Toronto (Tiff). Sin apenas dilatación, sabremos el palmares de la Mostra entre película y película. Así que, allá vamos.

Del 10 al 20 de septiembre se celebra el Toronto International Film Festival que, con más de 10 categorías, será la penúltima sala de festivales internacionales donde se presentarán películas que, esperemos, podremos ver en las salas durante el próximo año. En el festival se podrán ver una gran cantidad de films de procedencia internacional y de varios géneros, por ello hacemos está selección entre la sección oficial y la sección descubrimiento para ahorrarte el tiempo e ir directos al grano. ¿Qué se podrá ver? ¿Cuál será la premiere más esperada? Tranquilo, hemos repasado el programa para resolver tus dudas.

Aquí están:

Truman, de Cesc Gay, dentro de la sección Contemporary world cinema. El cine español estará presente con esta producción protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, dos amigos y un perro, Truman, que también competirá en la sección oficial del Festival de San Sebastián.

trumanV2

Mr. Right, de Paco Cabezas será la encargada de clausurar el festival, la primera vez que una película española cierra el Tiff, y cuenta con Anna Kendrick, Sam Rockwell y Tim Roth en una comedia de acción sobre una chica que se enamora de un matón. Su punto fuerte recae en la energía, los diálogos y la química entre los dos protagonistas, según ha destacado la prensa especializada que ya la ha podido ver.

mr right

A Tale of Love and Darkness, de Natalie Portman que se ha propuesto para dirigir su primera película una adaptación de las memorias best-seller de Amos Oz, autor israelita. La historia cuenta como deben lidiar con la situación una familia inmigrante justo en el nacimiento del país al que llegan. Una historia marcada por las disputas entre judíos y árabes durante la creación de Israel.

a tale of love and darknessV2

Demolition, de Jean-Marc Vallée que llega después del éxito de Dallas Buyers Club y Wild. Protagonizada por Jake Gyllenhaal y Naomi Watts tendrá su premiere mundial en Toronto y trata sobre la necesidad que tenemos a veces en la vida de dejarlo todo y empezar de nuevo, y más después de la muerte de seres queridos.

demolition

Freeheld, de Peter Sollett. Llega a Toronto un drama protagonizado por Julianne Moore, Ellen Page, Steve Carell y Michael Shannon basada en una historia real sobre la oficial de policía Laurel Hester (Moore) que, tras detectarle una enfermedad terminal, consigue ganar la batalla en 2005 para dejarle la pensión a su pareja (Page), siendo un punto importante para el activismo LGBT. Un drama que demuestra el poder de cambio social que tiene la empatia, el coraje y el amor. También se podrá ver una semana más tarde en el Festival de San Sebastián.

Freeheld

Legend, de Brian Helgeland. Tom Hardy interpreta a los dos gemelos Reggie y Ronnie Kray, en un acto magistral de interpretación, quienes fueron los gobernantes de los bajos fondos de Londres durante la década de los 60. Ambas personalidades, sus diferencias y su forma de hablar las interpreta el actor que está más de moda ahora mismo, que siempre están buscando pelea y con un carácter muy impulsivo. En esta película que sin duda dará que hablar, se trata el auge y  la caída de los hermanos, entre tabernas, reuniones y clubs. Una vez visto el trailer solo podemos desear verla lo antes posible. Hardy promete, y mucho.

Legend

Man down, de Dito Montiel nos presenta en forma de thriller a un Marine americano que  se enfrasca en la búsqueda de su mujer e hijo en un paraje post-apocaliptico. Protagonizado por Shia LaBoeuf, Kate Mara y Gary Oldman, ha pasado ya por la Mostra de Venezia, y nos ofrecerá imágenes que forman parte de la pieza de un puzzle que Gabriel (LaBoeuf) tiene en la cabeza, creando una imagen resolutoria final.

Man down

The Martian, de Ridley Scott sigue la estela aventurera explicando una misión de la NASA en Marte. Protagonizada por Matt Damon, intentará sobrevivir en el planeta rojo, con problemas de comunicación y casi olvidado por todos, mientras su equipo en una base espacial se pondrá en marcha para rescatarle al recibir mensajes de supervivencia. Lo que se puede catalogar como una versión de Salvar al Soldado Ryan con el mismo actor de protagonista, The Martian da un homenaje a todos los valientes que se han arriesgado en situaciones adversas. La película se trata de una oda al afán humano de descubrir y la fascinación por otros mundo. Después de ver el trailer, no nos cabe duda que será una de las que se oiga a hablar en los próximos meses.

the martian

Mississippi grind, de Ryan Fleck y Anna Boden trata sobre dos jugadores itinerantes que intentarán comprar su camino hacia el legendario juego de poker en Nueva Orleans. Ryan Reynolds, Ben Mendelsohn y Sienna Miller protagonizan la cinta que recuerda a tantos clásicos y a personajes principales de las películas de los 70 como el viaje que nos preparan entre los dos protagonistas marcado por la melancolía y la belleza. Un dúo interpretativo bastante interesante.

mississippi-grind

Beeba boys, de Deepa Mehta. En Vancouver, el trafico de armas y de drogas es conducido por un mafioso despiadado que conduce a sus soldados a una guerra territorial para tener el control. En este drama que presenta Mehta nos mostrará la cara oculta de los gangsters, las tensiones, el mundo dominado por hombres al que entran con la promesa de dinero rápido y fama, pero dejándolo todo aparte. Provocativa y con una fotografía con encanto nos metemos de lleno en esta historia de violencia, racismo, discriminación y marginación, con el foco en la poderosa historia de una familia.

Beeba boys

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.