The Martian, o Marte cómo se ha titulado en nuestras pantallas, ha sido una de las sorpresas más agradables de este otoño cinematográfico. Ridley Scott se ha reconciliado con los espectadores tras sumar varios títulos poco notables como Exodus o El Consejero. The Martian funciona tremendamente bien gracias al gran humor que desprende el personaje de Mark Watney perdido en la superficie marciana. Una suerte de periplo espacial tan divertida como entretenida que se merece que le dediquemos las 10 curiosidades de la semana.
- The Martian es la adaptación de una novela escrita por el ingeniero y escritor Andy Weir publicada gratuitamente a través de su blog. Una vez terminada la gente le solicitó un formato para descargar y Andy Weir decidió colgarla entera al precio mínimo de la tienda online de Amazon Kindle, que eran 0,99$. La novela se convirtió en un éxito inmediato.
- Drew Goddard (director y guionista de La Cabaña en el Bosque) fue el el elegido para adaptar el guión y también la primera opción como director. Sin embargo Drew Goddard tuvo que abandonar el proyecto de dirección para encargarse de la película Los Seis Siniestros de Spiderman, que todavía sigue en punto muerto tras el bloqueo de Sony. El guión cae en las manos de Ridley Scott que decide retrasar el proyecto de Prometheus 2 para realizar The Martian. Este retraso de Prometheus 2, ha retrasado a su vez el desarrollo de la producción de Alien 5 dirigida por Neill Blomkamp.
- Gran parte del desarrollo de los trajes que se ven en The Martian son sacados de Prometheus. Uno de las primeras opciones del diseñador de vestuario del film era un traje blanco con decoraciones verdes y moradas muy similar al traje galáctico de Buzz Lighyear. Ridley Scott lo rechazó al encontrar este parecido profundamente razonable e inadmisible.
- Todas las escenas de Marte se rodaron en Jordania, dónde existe un desierto de arena roja perfecto para este tipo de localizaciones. Anteriormente también se rodó en este desierto la película, Planeta Rojo. Lo que vemos en la película The Martian es una fusión de las tomas originales con elementos creados por CGI.
- The Martian se tardó en rodar 70 días. De los cuales, las primeras cinco semanas fueron dedicadas a rodar todas las escenas de Matt Damon sin la presencia de los demás actores. Matt Damon no tuvo contacto con el resto del reparto hasta su escena final del rescate y los eventos promocionales de la película dónde se reunía todo el elenco.
- En una de las numerosas tomas panorámicas de Marte, se puede ver el Olympus Mons, el volcán mas grande conocido del sistema solar. Es casi tres veces más grande que el monte Everest.
- Tanto la novela como la película presentan un gran error con el problema de la tormenta de arena que provoca la desaparición del personaje de Mark Watney. Según los estudios, las tormentas en Marte, a pesar de tener rayos y mucha arena, su fuerza no pasaría de una simple brisa en la tierra.
- La mayoría de los actores que aparecen en The Martian tienen roles como personajes del Universo Marvel. Sebastian Stan es el Soldado de Invierno de Capitán América, Kate Mara es la Mujer Invisible de los nuevos Cuatro Fantásticos, Michael Peña aparece en Ant-Man y Chiwetel Ejiofor será el Barón Mordo en la próxima Doctor Extraño.
- El nombre de Mark Witney oculta también su propio secreto. Mark viene a ser la traducción inglesa del nombre latino Marcus, que en Latín significa Marte. Las misiones que van a Marte se llaman Ares, que es el dios griego de la guerra, cuyo nombre romano es Marte. El nombre de la nave que viaja de ida y vuelta entre la Tierra y Marte se llama Hermes, que era el dios griego mensajero. Hermes está visto como un protector de los viajeros.
- La NASA ha colaborado mucho en la producción del film ayudando a que The Martian fuera lo más verídica posible. También cuatro dias antes del estreno de The Martian, la NASA anunció la presencia de agua en Marte. Dicha organización espera que el éxito de la película ayude a impulsar los viajes a Marte.