10 Curiosidades que no sabias de El Club de la Lucha

0

En 1999, El Club de la Lucha llegó al cine para incendiar nuestras carteleras y también nuestras mentes. Un film que nos vendieron como una simple película de hombres peleando pero que ocultaba un ideario tan potente y unos giros de guión tan sorprendentes que la convirtieron en una de las películas más queridas de su época. Las 10 Curiosidades de esta semana recupera esta gran película dirigida por David Fincher y protagonizada por un incombustible Brad Pitt y un portentoso Eduard Norton.

  1. La película es una adaptación de la novela de mismo nombre escrita por el siempre polémico Chuck Palahniuk. Al autor se le ocurrió la idea para la novela tras ser golpeado en un viaje de fin de semana. Al regresar a su trabajo diario nadie le pregunto por las heridas de su cara, ni por su fin de semana. Según Palahniuk la gente reaccionó de esta manera para evitar una interacción social demasiado personal y algo violenta. La fascinación por este «bloqueo» en la sociedad fue la que le motivo la base de la novela y posterior película.
  2. Pero Palahniuk se mostró reacio a ser el guionista de la adaptación a película. La productora de la película, Laura Ziskin consideró al veterano guionista de El Graduado Buck Henry, porque encontraba relación en ambas adaptaciones. Finalmente el elegido fue Jim Uhls, aunque en el guión final colaboraron David Fincher, Brad Pitt, Eduard Norton y el guionista de Seven, Andrew Kevin Walker. De hecho tres detectives que aparecen en la película se llaman Andre, Kevin y Walker.
  3. Para la dirección de la película, 20th Century Fox tenía otras opciones antes que David Fincher. El más querido era Peter Jackson, tras sus exitosas Criaturas Celestiales y Agárrame esos fantasmas. Sin embargo, a pesar de que Jackson amaba la novela de Palahniuk, había comenzado su titánico trabajo en la trilogía de El Señor de los Anillos. Bryan Singer era la segunda opción, pero el director no se mostró interesado en el proyecto y ni siquiera leyó la novela. Danny Boyle, director de Trainspotting, se mostró interesado en la novela, pero decidió realizar la fallida La Playa con Leonardo DiCaprio.  directores. Fox decidieron fijarse entonces en Fincher que había llamado mucho la atención con Seven y estaba ultimando la postproducción de The Game, sin embargo Fincher tenía serias dudas de volver a trabajar con Fox tras sus malas experiencias con Alien 3. Por suerte, tras negociar con las productoras asociadas, se llegó un acuerdo para fichar a David Fincher.
  4. Antes que Brad Pitt se perfilará como protagonista, Russell Crowe era el principal candidato para interpretar a Tyler Durden. Matt Damon y Sean Penn también se barajaron para interpretar al personaje de Eduard Norton. Para el papel de Marla, Fox quería a Courtney Love o Winona Rider, sin embargo se impuso la exigencia de Fincher para que lo interpretara Helena Bohan Carter.
  5. Los dos actores protagonistas se involucraron exhaustivamente en el proyecto. Eduard Norton perdió casi 10 kg de peso que había ganado para ejercer de neonazi en American Story X. Tanto el como Brad Pitt dieron clases de distintas artes marciales y algunos de los golpes que se ven en la película, como el golpe en el oído que le da Norton a Brad Pitt, fueron reales.
  6. Según ha confirmado David Fincher, en todas las escenas de la película, hay una taza de starbucks visible. ¡Encuéntralas!
  7. El Telefono de Marla, el 555-0134 es el mismo número del personaje de Teddy en la película de Memento. También es el mismo número que el Restaurante de Hong-Kong en la película Harriet, La Espía y del personaje de Eddie Alden en Siempre a Tu Lado.
  8. Antes de su aparición podemos ver 4 flashes subliminales del personaje de Tylor Durden apareciendo durante un segundo en varias escenas. David Fincher quiso que también hubiera flashes de Durden en el logo inicial de 20th Century Fox, pero la productora se negó. Si se consiguió que se insertará un mensaje subliminal en el dvd de apenas un segundo dónde dice: «Sí estás leyendo esto, entonces, esto es para ti. Cada palabra que estás leyendo en ésta letra pequeña es otro segundo de tu vida. ¿No tienes otras cosas que hacer? ¿Es tu vida tan vacía que honestamente no puedes pensar en una mejor manera para gastar estos momentos? ¿O estás tan impresionado con la autoridad que les das respeto y credibilidad a cualquiera que lo pide? ¿Lees todo lo que se supone que debes de leer? ¿Piensas todo lo que se supone que debes de pensar? ¿Compras lo que se te dice que debes de desear? Sal de tu apartamento. Encuentra a un miembro del sexo contrario. Detén las compras y la masturbación excesiva. Renuncia a tu trabajo. Comienza una pelea. Prueba que estás vivo. Si no reclamas tu humanidad, terminarás siendo una estadística. Ya has sido advertido – Tyler»
  9. Cuando la película estuvo terminada, Fox estaba muy preocupada por el contenido del film y no sabía como promocionarla. Fincher quería una promoción muy personal, que ilustrará las ideas reaccionarias del film en materia anti-consumismo. Sin embargo esto preocupaba mucho a Fox y decidió promocionar la película con muchas imágenes de Brad Pitt y escenas de peleas, cómo si el mensaje del film fuera únicamente el de hombres peleándose, dirigiendo de paso el target a la audiencia equivocada.
  10. Tras el estreno del film y el posterior éxito gracias al boca a boca, se notificó de la creación de varios Clubs de la lucha por toda Norteamérica. Uno de los más famosos fue el Gentlemen Fight Club creado en Merlo Park, California en el año 2000, dónde había miembros pertenecientes a las industrias más famosas de la alta Tecnología.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.