HITCHCOCK / TRUFFAUT
En 1962, los cineastas Alfred Hitchcock y François Truffaut se encerraron para tener una larga conversación de cincuenta horas y quinientas preguntas sobre el cine del maestro del suspense. Hitchcock se encontraba en la cima de su creatividad, y Truffaut ya había hecho Los 400 golpes y Tirad sobre el pianista. El resultado fue el libro El cine según Hitchcock, un texto imprescindible para los amantes y estudiosos del séptimo arte.Medio siglo después de la publicación de este libro, el director Kent Jones invita a grandes directores de nuestro tiempo, como Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Steven Spielberg, Paul Schrader, Wes Anderson, James Gray, Kiyoshi Kurosawa, Olivier Assayas y Arnaud Desplechin, a compartir sus impresiones sobre Alfred Hitchcock, maestro del suspense, y sin duda uno de los autores más rotundos en la historia del cine. A partir de las grabaciones originales de la famosa entrevista, con las voces grabadas de Hitchcock, Truffaut y la traductora Helen Scott, el film rinde tributo a pasajes del libro y nos sumerge en el mundo del autor de Psicosis, ofreciéndonos un documental de un cinéfilo hecho para cinéfilos.
KIKI, EL AMOR SE HACE
Verano en Madrid. Cinco divertidas historias de amor y diez personajes con curiosas filias sexuales. Dacrifilia o excitarse con el llanto, elifilia u obsesión por determinados tejidos, herbofilia o excitación por las plantas, son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas. Pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. En esta comedia erótico-festiva, todos los personajes desean llegar al éxtasis y hacen todo lo posible para conseguirlo. Y es que sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor. Porque, cuando ambas partes de la pareja aceptan sus «manías» sexuales, pueden llegar a ser una pareja sin fecha de caducidad. Tercer film de Paco León (Carmina o Revienta, Carmina y amén) como director, en el que el propio realizador forma parte del elenco principal de actores junto a Candela Peña (Ayer no termina nunca, Una pistola en cada mano), Alex García (La Novia, Kamikaze), Belén Cuesta (Tenemos que hablar, Ocho apellidos catalanes), Luis Bermejo (Gente en sitios, Una palabra tuya), Natalia de Molina (Cómo sobrevivir a una despedida, Sólo química) y Luis Callejo (Cien años de perdón, Palmeras en la nieve).
ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES
Gran Bretaña, siglo XIX. La adorable y muy alocada familia Bennet, con sus cinco hijas casaderas, viven en la apacible población inglesa de Meryton. Misteriosamente, una plaga de difuntos empiezan a resucitar convertidos en temibles muertos vivientes. La intrépida heroína Elizabeth Bennett (Lily James) tendrá que acabar con esta amenaza y librar una guerra sin cuartel contra legiones de zombis que se alimentan de seres humanos. Mientras, las jóvenes Bennett seguirán sufriendo por cuestiones de amor. Concretamente, cuando el elegante y adinerado señor Darcy (Sam Riley) llegue al pueblo, en seguida suscitará la admiración de Elizabeth. Estos amoríos distraerán a la joven que, entre tanto caos y mientras acaba con la amenaza de zombies devoradores de carne humana, centrará toda su atención en tratar de conquistar al orgulloso y seductor señor Darcy. Una historia de dramas familiares, proposiciones matrimoniales, amores victorianos en la campiña británica… Que es además un baño de sangre en traje de época, con muchas armas de por medio, canibalismo y una marabunta de zombies putrefactos.
THE GREEN INFERNO
Un ambicioso grupo de estudiantes activistas, en su búsqueda por la libertad y la lucha por los derechos humanos, deciden aventurarse a dejar su refugio seguro y acogedor en Nueva York para adentrarse en las selvas remotas de Perú. Buscando una conexión con la naturaleza que les dé el impulso necesario para que su voz de protesta recorra el mundo, van a dar con una tribu de caníbales. En tierra desconocida y entre índigenas hambrientos con unas costumbres bárbaras, los jóvenes se verán obligados a replantearse sus vidas, que ahora penden de un hilo. Y es que, se darán cuenta de que si quieren salir de allí con vida deberán dejar de lado sus buenas formas y luchar a vida o muerte por sobrevivir.
ALTAMIRA
Cantabria, 1879. Entre las verdes colinas y los altos picos rocosos de la costa de Santander, María Sautuola (Allegra Allen), una niña de 9 años, y su padre, Marcelino (Antonio Banderas), un hombre aficionado a la arqueología, descubren algo extraordinario que cambiará la historia de la humanidad: las primeras pinturas prehistóricas encontradas hasta la fecha, unos impresionantes bisontes a galope trazados con gran detalle. Sin embargo, Conchita (Golshifteh Farahani), la madre de María, al igual que los representantes de la Iglesia Católica, quedan perturbados por el descubrimiento. Consideran que estas pinturas hechas por prehistóricos “salvajes” son un ataque a la verdad de la Biblia. Sorprendentemente, la comunidad científica representada por el prehistoriador Émile Cartailhac (Clément Sibony) también acusa de fraude a Marcelino y su descubrimiento.Es entonces cuando la familia entra en una fuerte crisis, que además empeora cuando cierran la cueva. El mundo idílico de la joven María se derrumba y sus intentos por ayudar, solo empeoran las cosas. Este film basado en la historia real sobre el descubrimiento de las famosas pinturas rupestres de la cueva de Altamira, hoy Patrimonio de la Humanidad, y las consecuencias que tuvo este histórico hallazgo, está dirigido por Hugh Hudson (Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos, Carros de fuego).
MADAME MARGUERITE
Marguerite Dumont (Catherine Frot) es una amante de la música y la ópera que vive en París en los años 20. Como cada año, hace una fiesta en su mansión que reune a un gran número de invitados que tienen en común su gusto por la música. Allí, la adinerada dama aprovecha para cantar ante su círculo de amigos más íntimo. El problema está en que, aunque ella cree que lo hace bien, la realidad es que canta fatal y fuera de tono. Pese a no tener ningún talento musical, ni su marido Georges (André Marcon) ni sus amigos se atreven a contarle la verdad. Le han permitido vivir siempre en su mundo de fantasía. Pero ahora Marguerite está pensando en prepararse para su próximo concierto frente al público.La película ha sido dirigida por Xavier Giannoli, quien ha dirigido otros largometrajes como Crónica de una mentira o Superstar.
EL INVENTOR DE JUEGOS
El joven Ivan Dragó (David Mazouz) proviene de una familia de inventores de juegos en Zyl, la ciudad que fundó su abuelo, cuna de los juegos de mesa. Su amor incondicional por esta profesión le llevará a ganar un premio que le permitirá viajar a un mundo de fantasía y competición. Pero no todo será tan divertido como él creía, pues a medida que se aventura en este nuevo universo va descubriendo que las enigmáticas intenciones de Morodian (Joseph Fiennes), creador de juegos oscuros que nacían de las pesadillas de la gente, no parecen guardar nada bueno para él. Para resolver este problema y superar el mayor reto de su vida -convertirse en un verdadero Creador de Juegos- Ivan tendrá que aventurarse más allá de las murallas de la Compañía de Juegos Profundos.
NORMAN DEL NORTE
Norman es un oso polar que vive plácidamente en el Ártico, pero sus días de calma llegan a su fin cuando el nevado paisaje se convierte en un lugar turístico. Y todo porque, una corporación liderada por un constructor maníaco amenaza con colonizar el Artico y construir edificios de lujo allí. Así que Norman hace lo que cualquier oso polar normal haría: emprender un largo viaje hasta la ciudad de Nueva York para detenerlo. En su aventura no irá solo, un trío de pequeños y adorables lemmings lo acompañan. Para evitar que la corporación cambie por completo su hábitat, los cuatro amigos tendrán que meter sus narices en la industria que maneja el proyecto y convencerles de que no es una buena idea. ¿Lograrán llegar a la Gran Manzana y salvar el Ártico?
HERMANÍSIMAS
Jane (Tina Fey) y Maura (Amy Poehler) son dos hermanas de treinta y muchos alejadas desde hace bastante tiempo. Maura es una enfermera sin vida propia que, eso sí, ayuda a mejorar la vida de todo el mundo. Kate, por su parte, no tiene empleo ni casa y su hija adolescente está ya cansada de ser la adulta responsable de la relación. Las dos hermanas no tienen más remedio que reunirse cuando reciben la llamada de sus padres. El motivo: deben recoger todas sus cosas de la casa familiar porque su padre (James Brolin) y su madre (Dianne Wiest) van a ponerla a la venta.Bastante contrariadas por el hecho de que la casa en la que se criaron se ponga en venta, las dos hermanas se ponen manos a la obra para recoger sus pertenencias de la que fue su habitación de infancia y juventud. En un intento por recuperar los días de gloria pasados, y ya que Maura lleva dos años divorciada y ya es hora de que encuentre pareja, se les ocurre un plan bastante loco: montar una fiesta a lo grande. La idea es organizar una última fiesta en la casa de sus padres e invitar a sus antiguos compañeros de instituto, además de a su vecino James (Ike Barinholtz), con el que Maura está intentando ligar. La fiesta acabará transformándose en el liberador desmelene que cualquier grupo de adultos de capa caída y con la cabeza asentada necesita, un fin de semana salvaje y de desenfreno que no olvidarán.