Nuestras destacadas de lo que se podrá ver en Venecia 2016

LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS (LA LA LAND)
0

Vuelta de vacaciones de Agosto y Septiembre es un no parar, primero empieza el Festival de cine de Venecia (La Mostra), luego el Festival de cine de Toronto y después recibimos en España el Festival de cine de San Sebastián. Con nuestra particular vuelta al cole empiezan las frases que vaticinan títulos en las carreras a los premios, tanto nacionales como internacionales, y es que es en estos festivales donde se verán gran parte de las que más adelante recibirán estatuillas. Para empezar con buen pie y no perder el hilo de lo que llega os hemos hecho un listado con las más destacadas que pasarán por la isla italiana durante estos días. Atentos, que hay platos fuertes:

  1. The Bad Batch, de Ana Lily Amirpour. Con un estilo personal y fresco presentó su opera prima A girl walks home alone at night hace un par de años por todo el mundo y ahora vuelve a la carga con una producción más ambiciosa y con un reparto de lujo. Amirpour es imprevisible y una joya en bruto, esperamos que mantenga su particular visión cinematográfica.
  2. La La Land, de Damien Chazelle. Después del éxito que le supuso Whiplash, su opera prima, vuelve con un musical protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling, donde cuenta la lucha por perseguir los sueños de una actriz y un músico de jazz. Con muchas expectativas, llega a Venecia muy bien acompañado y con mucho hype entre la crítica.
  3. Nocturnal Animals, de Tom Ford. Jake Gyllenhaal, Amy Adams, Michael Shannon protagonizan este thriller romántico sobre las líneas que separan el amor y la venganza, la crueldad y la lealtad. Porque a veces hay que mirar atrás y aprender de las decisiones y el camino que tomamos. Sin duda, de esos títulos que nos pasarían desapercibidos en un primer vistazo pero que merecen un visionado. Esperamos que la crítica lo avale.
  4. La región salvaje (Th untamed), de Amat Escalante. Desde México Amat Escalante nos presenta un pueblo donde la vida y la cultura familiar es muy conservadora y con valores muy arraigados. Verónica, forastera en el lugar, distorsionará sus vidas con elementos propios del cine de terror/suspense. Sentimos curiosidad por una pieza de la que no sabemos qué esperar y que esperamos ver más adelante.
  5. Brimstone, de Martin Koolhoven. Dirige a Dakota Fanning, Guy Pearce, Emilia Jones, Kit Harington y Carice Van Houten en una película épica sobre la voluntad de una mujer por vivir la vida que merece y luchar contra la crueldad y la imposición. Sólo por ver el retorno de Dakota ya se nos erizan los pelos.
  6. Na mlijecnom putu (On the Milky Road), de Emir Kusturica. Protagonizado por él mismo junto a Monica Bellucci trata el tema de la pareja y cómo el cruce de una persona en nuestras vidas puede girarlo todo del revés. Su particular visión de la vida y la naturaleza.
  7. Jackie by Pablo Larraín. Muy distinta a El Club, Larraín nos propone un viaje para conocer a la mujer que estaba sentada al lado de su marido cuando una bala le atravesó la cabeza. ¿Qué se siente? ¿cómo se consigue salir adelante? Una introspección a una de las figuras del siglo XX más populares.
  8. Arrival, de Denis Villeneuve. Hace unas semanas nos llegaba el tráiler de este impresionante producción que protagoniza Amy Adams y que trata sobre una lingüista que es contratada para que se comunique con unos seres que acaban de llegar a la tierra. Thriller de ciencia ficción que ya tenemos muchas ganas de ver.
  9. Voyage of Time: Life’s Journey, de Terrence Malick. No puede gustarnos más que Malick haga una película sobre el paso del tiempo, el pasado de la Tierra y el futuro de la humanidad tan puramente documental como es el caso. Lleno de efectos especiales y provocando al espectador frente una sucesión de experiencias sensoriales.
  10. Los siete magníficos, de Antoine Fuqua se presenta Fuera de competición. Se presenta el remake de un remake con un reparto lleno de nombres: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byung-Hun Lee y Peter Sarsgaard. Un western lleno de comedia que sin duda cumplirá las expectativas de sus fans.
  11. Tarde para la ira, de Raúl Arévalo se presenta en la sección Horizonte. Antonio de la Torre protagoniza el debuto de Raúl Arévalo detrás de la cámara con un drama sobre mentiras, lealtad y amor. Curro sale de la cárcel después de ocho años por un robo que no cometió, pero ahora todo ha cambiado.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.