En 1996 Trainspotting se estrenaba en los cines de todo el mundo para convertirse en una película de culto generacional de manera inmediata. La acertada combinación de música y estética acelerados con un montaje frenético en un momento clave de los 90, supusieron un éxito inmediato entre la juventud y la crítica. 20 años después, su director Danny Boyle anunció el rodaje de su secuela. Hoy rescatamos 10 curiosidades de este clásico moderno para celebrar su regreso a las grandes pantallas:
- Trainspotting está basado en la novela homónima escrita por Irvine Welsh que durante muchos años estuvo rechazando numerosas ofertas para adaptarla, debido a que temía que le dieran un tratamiento semi-documental al estilo Ken Loach. Finalmente Danny Boyle y Andrew McDonald consiguieron convencerle con la idea de hacer una película para el gran público y no para cinéfilos. Contento con la adaptación, Irvine Welsh realiza un cameo en el film interpretando al vendedor de heroína Mickey Forrester.
- Originalmente el monólogo de Elige la Vida, tanto en la novela como en el guión original, estaba planificado para el segundo acto del film. Pero Danny Boyle y el guionista encargado de adaptar la novela, John Hodge, estaban buscando un inicio impactante para el film, y decidieron adelantar la escena al inicio. Esta decisión dio forma a una de las mejores aperturas de la historia del cine.
- La película se rodó con un escaso presupuesto de apenas 1,5 millones de libras que provocó que muchas escenas tuvieran que ser filmadas en una sola toma, ya que no había presupuesto para gastar más película que la necesaria.
- Para el papel de Renton, Ewan McGregor decidió investigar sobre la heroína acudiendo a charlas en Glasgow con adictos en recuperación. Allí aprendió a cocinar la heroína en cuchara y hasta se planteó probarla para conocer sus efectos reales, aunque finalmente lo descartó. Todos los chutes que se ven en la película, se hacen con brazos protésicos con venas. Lo que si hizo Ewan McGregor fue raparse la cabeza y perder más de 10 kilos para interpretar al flaco Renton.
- Para el papel de la adolescente Daisy, Danny Boyle quiso que se repartieran folletos del casting en clubes de música electrónica. De esta manera Kelly McDonald de 19 años se presentó al casting para convertirse hoy en un día en una de las jóvenes estrellas británicas más reconocidas internacionalmente.
- Oasis se nego a participar en la banda sonora, porque decían que no querían que su música sonara en una película sobre trenes.
- La escena del «Peor Inodoro de Escocia en realidad se rodó con chocolate y creando contrariamente al resultado visual un olor realmente agradable y apetitoso.
- Originalmente, la escena en la que Renton y Sick Boy disparan con el arma de Airsoft en el parque, estaba contemplada para que sonara la música de la serie original de Misión Imposible. Pero Brian de Palma se encontraba realizando el remake cinematográfico y el tema original tenia un precio tan alto que triplicaba el presupuesto de todo Trainspotting.
- Debido al complicado acento escocés, para su versión norteamericana, los actores tuvieron que doblar los primeros veinte minutos de la película tras descartarse el uso de subtítulos. También la escena de sexo entre Diana y Renton se recortó varios segundos porque ella parecía disfrutar demasiado.
- Uno de los grandes éxitos de Trainspotting fue su acertada campaña publicitaria que apostó por una estética moderna cercana a la empleada en los clubs de música electrónica. Kevin McKidd, el actor que interpreta a Tommy prefirió disfrutar de unas vacaciones personales a participar en la sesión de fotos que dio lugar a los icónicos carteles de la película dedicados a cada personaje. Debido a esta decisión el personaje de Tommy no aparece en ningún cartel ni promoción lo que a la larga ha provocado que sea el personaje más olvidado del film.