Este sábado, en los Multicines Aribau de Barcelona, tuvimos el lujo de asistir a la entrega del Gran Premio Honorífico que el Festival de Sitges otorgó al cineasta y músico norteamericano Rob Zombie. El evento tuvo una gran expectación porque desde más de una hora antes del comienzo ya había una cola considerable.
Con la sala llena y un poco de retraso, Àngel Sala presentó a Rob Zombie y su mujer Sheri Moon Zombie, que vinieron acompañados de los miembros su grupo de metal Piggy D., John 5 y Ginger Fish. El director del Festival de Sitges definió el cine de Zombie como “tremendamente visceral, fuertemente visual y políticamente incorrecto”, y matizó que “estábamos delante de uno de los grandes autores de cine norteamericano actual”. Concluyó la presentación con unas palabras que elevaron una gran ovación entre el público: “más Rob Zombie y menos de otros”.
Rob agradeció el galardón que le entregó Sala y bromeó diciendo que “es un honor recibir un premio para películas que no sabía siquiera si alguien las vería”. El público estalló en aplausos cuando Rob dijo que tenia un buen lugar en casa para poner el premio. Después de esto le tocó el turno a Sheri Moon, que subió al escenario para ver un video homenaje de todos los personajes que ha interpretado en los films de Rob Zombie. Finalizado el video vino la sorpresa: Àngel Sala le entregó el premio Maria Honorífica a la musa de Rob Zombie por su labor en películas que él cualificó de “trascendentales para el cine norteamericano actual”.
Durante el turno de preguntas para Rob y Sheri, él comentó que quizá en octubre estrene una nueva película llamada 31 y que esta será “muy violenta y very fucked up”. Esperemos que coincida con el Festival de Sitges y podamos disfrutarla. También comentó que sería más próxima a The Devil’s Rejects y a propósito de esto afirmó que, aunque sus películas son muy violentas, no le gusta bromear sobre la violencia, que como tal tiene que doler en la pantalla. Una pregunta curiosa fue cuáles eran sus personajes de terror preferidos, a lo que Sheri respondió Frankenstein (el monstruo, especificó) porque siente pena por él, y Rob contestó King Kong, con lo cual el premio del Festival de Sitges le hacía especial ilusión. Una de las preguntas se adentró en otra faceta de Rob, el cómic. Explicó que entre el cine y las giras con el grupo tiene poco tiempo para dedicarlo a dibujar, pero que en cuanto pueda se pondrá de nuevo a ello.
En el terreno personal les preguntaron qué era lo mejor y lo peor de trabajar con la pareja. Sheri, atreviéndose a hablar un poco en español, explicó que llevan 21 años casados y que trabajar con Rob es como otro formato del matrimonio en el cual él es su director además de su marido. La peor parte para ella es cuando Rob está de gira con el grupo y ella no puede acompañarlo. Por su parte, Rob explicó que lo peor de trabajar con Sheri es que ella acaba sabiendo todo lo que le pasa a él durante un rodaje, tanto si es bueno como si son problemas. Intenta protegerla de esto pero dijo que se le da muy mal y Sheri siempre acaba enterándose de todo.
Hablando sobre su versión de Halloween, Rob comentó que durante el rodaje habló con psicólogos sobre niños asesinos. Le explicaron que hay niños que nacen con el mal dentro, sin la capacidad de distinguir el bien de el mal. La idea que un niño o una persona pueda ser tu amigo y a la mañana siguiente matarte sin remordimientos dijo Rob que la encuentra terrorífica, le da escalofríos, y por eso la utiliza a menudo.
Finalmente, y como cosa a destacar, le preguntaron por el cine en 3D. Rob Zombie dijo, tajante, que no le gusta nada y que seguiría haciendo películas como las ha hecho hasta ahora, al estilo antiguo. Finalizado el Q&A, Rob y Sheri se marcharon con el resto de la banda y se inició la proyección de The Devil’s Rejects.
Con este evento, Àngel Sala dio por inaugurado el Festival de Sitges de este año y dijo que durante la primera semana de julio saldría un primer avance de la programación del festival. De momento sabemos que estrenará Rec 4; quizá por esto Jaume Balagueró se encontraba entre el público asistente al acto. Esperaremos hasta julio impacientes.