¿Qué cuenta Inside Out? Aquí nuestra opinión:

Ha vuelto pixar con una película infantil y lo ha vuelto a hacer: nos ha tocado la fibra. Aunque pensamos que Inside Out, o Del Revés en su título español, es una película para niños, podríamos decir que es todo lo contrario. Es animada, si, y se centra en las emociones de una niña, si, pero todo lo que cuenta va dirigido a los adultos. Por eso nos ha encantado. Riley nace en una familia normal que vive en Minnesota, con ella nace su primera emoción, Alegría, y a ella se le suman cuatro emociones más: Tristeza, Asco, Miedo e Ira. A los años, se mudan a San Francisco y con la mudanza, todos sufrirán: sus padres, ella y las emociones que la hacen ser lo que son. El marco de la historia es este pero lo que cuenta va mucho más allá.

Dad la mano a la tristeza:

La razón principal por la que nos ha parecido una película dirigida a un público adulto es porque busca hacer entender cómo funcionan las emociones y cómo afectan a nuestra forma de ser. Para ello la película hace algo genial y es colocar a Alegría y a Tristeza en problemas (hacerlas desaparecer de su cabeza) y así demostrar como los recuerdos no están hechos de una sola emoción, por que entonces todo se desmorona, sino de varias a la vez. Un recuerdo no es solo alegre, un recuerdo empieza por una emoción y acaba pasando a otra. Así, Pete Docter nos envía un mensaje claro: no debemos apartar la tristeza de nuestras vidas porque a veces es necesaria, a veces es la voz que nos puede escuchar y comprender, o simplemente porque todo momento alegre necesita uno de triste al que animar. Docter centra el foco de atención de la película sobre estas dos emociones y el cambio en su relación. Para ello algo importante es el tiempo que tienen que pasar juntas las dos emociones y el recorrido de vuelta a la central desde donde operan. Algo importante que sucede en este camino es el paso por todos los recuerdos que ha vivido Riley desde nacer y las fases de su vida. En este recorrido, nos muestran de forma astuta pero un poco depresiva qué sucede con todo ello a medida que vamos creciendo. Toda esta parte nos ha resultado demasiado extensa, donde se alargan las conversaciones entre ambos personajes y entra en juego Bin Bong, el amigo imaginario. Además, en toda esta parte nos encontramos el segundo conflicto.

Objetivo: llegar a los adultos

El objetivo es vivir, crecer, continuar el día a día por el que pasaremos con un sin fin de momentos y emociones a experimentar. En la película el tiempo transcurrido es de un año, pero en la realidad tenemos la vida entera para experimentar cambios en nuestra forma de ser. En la película se trata de forma intensa el paso por las diferentes etapas y por los diferentes estadios de nuestro carácter. Y quien lo va a entender si no son los adultos. Por este motivo nos ha encantado Inside Out, porque busca a un público que le comprenda de forma clara y sencilla y que de paso pueda verla con los más pequeños de la casa. Establece una conexión emocional entre el padre que está asimilando como piensa la cabecita de su hijo que tiene al lado y éste que ríe tontamente con cualquier gracia.

Técnicamente podemos hablar de lo muy bien hecha que está, pero nos parece un tanto redundante hablando de Pixar, ya que siempre se superan y van a mejor. En este caso que hay que destacar por que es el sentido de la película es lo dicho: el estudio de las emociones humanas a través del mundo de una niña de 11 años.

AlegriaAscoDel RevésDisney-PixarInside OutInside Out MovieIraMiedoPete DocterPixarTristeza
Comments (0)
Add Comment