Festival de cine de Berlín: 7 claves de la programación

Esta semana empieza el primer festival europeo de cine internacional, Berlinale – Festival de cine de Berlín, donde se dejarán ver la películas más interesantes que buscarán estrenarse este año. Además, se abre el European film market de cine del que también forman parte festivales internacionales o nacionales, como San Sebastián. Después de repasar los programas de las distintas categorías, os hemos seleccionados algunas películas que hay que apuntarse y estar atentos a la opiniones después de los visionados. Así que, aquí va:

The Handmaiden, de Park Chan-Wook: Stoker, Oldboy y ahora nos tiene preparado un thriller erótico ambientado en los años 30 en Corea cuando cayeron bajo los japoneses. Ha Jung-woo interpreta a un artista que intentará acercarse a una rica hereda con oscuras intenciones.

The dinner, de Oren Moverman: La adaptación de la novela de Herman Koch por el propio Moverman sobre dos parejas que se sientan a cenar y, con una relación tensa entre ellos, acabarán revelando como de lejos pueden llegar los padres para proteger a sus hijos. 

¡Ave, César!, de Joel y Ethan Coen: Una historia sobre el Hollywood de los años 50. En una de las grandes majors, Eddie Mannix es el chico de los recados dentro del ajetreo diario. Aunque hay momentos en que Eddie se ve superado. Y eso sucede cuando el protagonista de la película !Ave, César! es secuestrado, el rodaje se suspende y dos periodistas les persiguen para poder sacar noticias.

Where to invade next?, de Michael Moore: Vuelve la controversia con el documentalista que esta vez presenta una idea al Pentágono para invadir países extranjeros él mismo. Solo tiene tres reglas: No disparar a nadie, no saquear y llevarse algo útil para los americanos. Moore se dedicará a buscar en cada país lo bueno que tiene y lo que puede llevarse a América para solucionar los problemas sociales que viven.

War on everyone, de John Michael McDonagh: Dentro de la sección Panorama encontramos está alocada película sobre Terry & Bob: más duros que Starsky & Hutch, más divertidos que El gordo y el flaco y más guapos que Siegfried & Roy. Ambos se dedican a hacer todas las locuras posibles en Nuevo México mientras mantienen a su familia o buscan una chica decente. Siempre metidos en problemas y líos.

Little Men, de Ira Sachs: También en la sección Panorama nos acercan a los problemas de dos chicos que viven como sus padres pagan con ellos los problemas que tienen. Ambos descubrirán que tienen intereses en común. Una película que explora la familia,la moralidad y los conflictos con la emotividad.

A quiet place, de Ronny Dörfler: Y para terminar, una de la sección Forum que nos ha llamado la atención por ser una película que cuenta como Cristina, una joven que vuelve a su casa familiar, una granja alejada de todo, después de pasar años fuera. Solo su hermana pequeña Marina la tratará con afecto, mientras nos mantienen ocultas las razones por las que ha estado fuera y lo que ha pasado y ha hecho para sobrevivir. En la película se trata el silencio y la imposición patriarcal ya que tiene mucho peso y está presente a lo largo del metraje. Cada vez, Cristina entenderá más a su hermana pequeña y sus ganas de irse de su casa viviendo con tal represión y con la servidumbre de su madre. El pilar que creará Cristina para ser el angel de la guardia de su hermana, configura la trama central de A quiet place.

Así que, con muchas ganas que empiecen a llover las opiniones sobre los estrenos en Berlín, ya que este año nos lo perdemos, pero con la gran cantidad de talento que hay no nos queremos perder nada. De momento, estás son las que más nos han llamado mirando la programación. Claro está que hay más películas en las que podemos ver a estrellas del cine internacional o ideas brillantes de directores menos conocidos, por ello, a medida que avance el festival, recopilaremos opiniones y sacaremos una nota previa a los premios con lo más y mejor valorado.

¡Ave César!7 claves de la berlinale 20167 películas que se podrán ver en Berlín 2016A quiet placeBerlinale 2016Festival de cine de berlinlittle menMichael MoorePark Chan-WookThe dinnerThe HandmaidenWar on everyoneWhere to invade next
Comments (0)
Add Comment