Primeros títulos para la sección Zabaltegi en San Sebastián

Zabaltegi-Tabakalera, la sección del Festival de San Sebastián abierta a las propuestas cinematográficas más variadas y sorprendentes del año, en la que no existen normas formales ni limitaciones temáticas, será inaugurada este año, en su primera edición competitiva, por la última película de Bertrand Tavernier Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier), un documental que recorre la cinematografía de su país. Su película competirá con los últimos trabajos de notables cineastas del panorama internacional como Terence Davies, Lav Diaz, Jim Jarmusch, Hayoun Kwon, Jean-François Laguionie, Deborah Stratman, José Luis Torres Leiva, y otros títulos que se anunciarán en las próximas semanas, por el Premio Zabaltegi-Tabakalera, dotado con 20.000 euros. El edificio de Tabakalera, sede de Zabaltegi, albergará la primera proyección de todas las películas de la sección.

Tavernier, uno de los grandes maestros del cine francés, ha tenido una dilatada relación con el Festival, que le dedicó una retrospectiva en 1999, año en el que fue presidente del Jurado.El historiador y crítico francés, presidente del prestigioso Institut Lumière de su ciudad natal, presentó en Cannes Classic su último trabajo, una expedición por la historia del cine francés y un homenaje a realizadores como Becker, Renoir o Bresson, en el que ha invertido seis años de trabajo.

Davies y Jarmusch exploran, desde la ficción y desde el documental, la historia de dos trayectorias artísticas, la vida de la escritora Emily Dickinson y la epopeya de The Stooges, el grupo en el que debutó Iggy Pop. Será el estreno en España de A Quiet Passion del realizador británico, tras su paso por Berlín, y de Gimme Danger, que se proyectó fuera de concurso en la Sección Oficial de Cannes.

Ambos dirigen y escriben sus películas, como en los casos de Lav Diaz y Deborah Stratman. Hele Sa Hiwagang Hapis / A Lullaby to the Sorrowful Mistery, la película de 480 minutos del realizador filipino sobre la opresión colonial en su país, recibió en la Berlinale el Premio Alfred Bauer, galardón que reconoce a las producciones que abren nuevas perspectivas en las artes cinematográficas.

Por su parte, Stratman presentará el documental The Illinois Parables, que se proyectó por primera vez en Sundance y tuvo su premiere europea en Berlín. La reconocida artista y cineasta estadounidense, cuyo anterior trabajo Second Sighted (2014) fue programado en Tabakalera en su ciclo de cine contemporáneo, indaga en esta pieza experimental en el papel histórico que las creencias han jugado en la ideología social y la identidad nacional.

El viento sabe que vuelvo a casa de José Luis Torres Leiva, estrenado en el Festival de Rotterdam, es una pieza metacinematográfica centrada en la figura del documentalista Ignacio Agüero, que ha actuado en otras películas del cineasta chileno como El cielo, la tierra, y la lluvia (2008) y Verano (2011),que pudo verse dentro de la propuesta Circuito de Tabakalera en 2014.

La artista multimedia Hayoun Kwon, que vive entre Corea y Francia, analiza en doce minutos 489 Years, un cortometraje animado en torno al testimonio de un exsoldado de Corea del Sur. Su anterior trabajo, Village modèle, sobre un pueblo-propaganda construido por Corea del Norte, se presentó también en Rotterdam y en el marco del programa Circuito el año pasado.

Del prestigioso realizador francés de animación Jean-François Laguionie, cuya película Le tableau se programó en el Festival en el contexto de la retrospectiva Animatopia. Los nuevos caminos del cine de animación en 2013, se verá Louise en hiver / Louise by the Shore, estrenada recientemente en el Festival de Annecy. Laguionie obtuvo hace 50 años el Gran Premio de Annecy con La demoiselle et le violoncelliste (1965) y la Palma de Oro al mejor cortometraje en Cannes por Rowing Across the Atlantic en 1978.

2016489 YearsDeborah StratmanEl viento sabe que vuelvo a casaFestival internacional de cine de San SebastiánHayoun KwonJean-François LaguionieJim JarmuschJosé Luis Torres LeivaLav DiazTerence DaviesThe Illinois ParablesZabaltegi-Tabakalera
Comments (0)
Add Comment