A pocas semanas de que comience el Festival de Cine Fantástico de Sitges, su programación completa ya ha sido anunciada y no nos quedamos cortos si decimos que es una de las ediciones más prometedoras y centradas de los últimos años. Sitges 2016 cuenta con una sección oficial muy competitiva, que cuenta con algunos de los títulos más esperados del año. Repasamos en este primer especial de dos, los títulos más destacados de la sección oficial y la sección Noves Visions.
TRAIN TO BUSAN
El blockbuster coreano que revolucionó el pasado festival de Cannes. El tren de Seul a Busan se convierte en el único refugio para sobrevivir al holocausto zombie. Puro entretenimiento zombie en un cruce con Snowpiercer dónde no falta la crítica social.
MELANIE. THE GIRL WITH ALL THE GIFTS
En The Girl with all the Gifts encontramos otra manera de entender al género zombie. Una enfermedad ha erradicado la voluntad y los sentimientos de un alto porcentaje de la humanidad. Un grupo de militares investiga con niños una posible solución al problema.
GRAVE (RAW)
La película sobre canibalismo que ganó el premio Fipresci de la Quincena de los Realizadores de Cannes 2016 y que ha provocado numerosos desmayos en el reciente festival de Toronto. Una estricta vegetariana comenzará a experimentar extraños efectos tras probar carne cruda en una prueba de iniciación.
THE LURE
Un musical tan terrorífico como accesible. Dos siniestras sirenas hermanas se unen a un grupo de músicos para actuar en un club nocturno. Fantasia, música pop y violencia muy bien realizada son los ingredientes de este film que a nosotros ya nos convenció en el pasado festival de Karlovy Vary.
THE LOVE WITCH
Una estética que nos retrae al cine de terror gótico de la Hammer de los 60 es el principal atractivo de este film protagonizado por una bruja que busca encontrar el amor a través de encantamientos y pócimas.
THE VOID
La herencia del mejor Carpenter será defendido por este título dirigido por Steven Kostanski y Jeremy Gillespie. Kostanski tiene una larga trayectoria como especialista de efectos especiales manufacturados y en Sitges 2011 ganó el premio en dicha categoría con el film The Divide.
PROYECTO LÁZARO
Proyecto Lázaro es el nuevo film cómo director de uno de nuestros más talentosos guionistas de nuestro cine: Mateo Gil. Su nueva propuesta que ahonda en un proceso de resurrección artificial sin duda contará con gran apoyo de la industria en su paso por el festival.
THE HANDMAIDEN
El nuevo trabajo de Park Chan Wook es sin duda uno de los films más polémicos e imprescindibles del año. Esta historia sexual y bizarra hará las delicias a los incondicionales del director coreano y también del cine asiático. Os contamos nuestra valoración aquí.
LA AUTOPSIA DE JANE DOE
Si en Sitges 2015 tuvimos El Cadáver de Anna Fritz, este año volveremos a la morgue con La autopsia de Jane Doe. La autopsia de un cadáver que aunque por fuera no llame la atención, por dentro más de una sorpresa procedente de algunos extraños rituales.
EL EXTRAÑO (THE WAILLING)
Na Hong-Jin es el genio que estuvo detrás de The Chaser y The Yellow Sea, películas que arrasaron en anteriores ediciones de Sitges. Este año regresa con un nuevo thriller policial con altas aspiraciones de llevarse premio.
SOMNIA: DENTRO DE LOS SUEÑOS (BEFORE I WAKE)
Tras realizar la muy convincente Oculus, Mike Flanagan regresa a Sitges con Before I Wake, su segundo título realizado en 2016 tras Hush y la próxima secuela de Ouija: La semilla del mal.
CREEPY
Otro que repite en Sitges es Kiyoshi Kurosawa y por partida doble. Creepy es su film que competirá en sección oficial. Una nueva y elegante historia policial que seguirá la linea de sus últimos trabajos.
DOG EAT DOG
El veterano guionista de clásicos inmortales como Taxi Driver o Toro Salvaje y director de filmes como Hardcore o el remake de Catpeople, Paul Schrader presentará su nuevo film Dog Eat Dog que cuenta con Nicolas Cage y Willem Dafoe como protagonistas.
BLAIR WITCH
Nombrado secretamente como The Woods, el nuevo film de Adam Wingard (You’re The Next, The Guest) sorprendió a todo el mundo descubriéndose como una nueva secuela de la saga de la Bruja de Blair.
DESIERTO
El hijo de Alfonso Cuarón y guionista de Gravity, Jonás Cuarón, presenta su nuevo film protagonizado por Gael Garcia Bernal dónde le veremos sobrevivir al duro desierto de Sonora.
PET
Tras triunfar en todo el mundo con su cortometraje Secuence y ganar el premio Cine365 con Hide and Seek, Carlos Torrens presenta su segundo largometraje en Sitges, producido gracias a dicho premio otorgado en 2014.
TENEMOS LA CARNE
Opera prima de Emiliano Rocha Miller, este film postapocaliptico mexicano se promete tan perturbador como oscuro. Un hombre loco, una cueva en forma de vientre materno y dos jóvenes inocentes son los ingredientes de este enfermizo film.
SWISS ARMY MAN
Posiblemente uno de las películas más locas y bellas de 2016. Protagonizada por Paul Dano y el cadáver de Daniel Radcliffe, el film dirigido por el duo apodado como Daniels ganó el premio a mejor dirección en Sundance 2016.
THE NEON DEMON
Tras ganar el año pasado el premio Máquina del Tiempo, Nicolas Winding Refn regresa a Sitges con su nuevo y polémico film estrenado en Cannes. The Neon Demon promete aunar belleza y moda con violencia y gore.
TERRAFORMARS
Un imprescindible de Sitges que nunca falta, Takashi Miike, presenta su nuevo film que adapta el famoso manga de mismo nombre dónde aparecen cucarachas gigantes con forma humana.
UNDER THE SHADOW
Dentro de la sección Noves Visions encontramos una de las sorpresas de la temporada levantando al público de Sundance y el SXSW de Austin. Under the Shadow está dirigido por el iraní Babak Anvari que ha creado un film de terror a medio camino entre Babadook y la reflexión política.
THE GREASY STRANGLER
También dentro de la sección Noves Visions encontramos la película más bizarra y extraña de la temporada. The Greasy Strangler es un film inclasificable que busca convertirse por derecho propio en un film de culto.
EQUALS
Protagonizada por Kristen Stewart y Nicholas Hoult, Equals es la sorpresa Sci-fi de la temporada. Con producción de Ridley Scott, el film del director indie Drake Doremos presenta un romeo y julieta en un futuro distópico.
LE SECRET DE LA CHAMBRE NOIR (DAGUERROTYPE)
La segunda película que presenta Kiyoshi Kurosawa en Sitges 2016, es también su primera película que realiza fuera de Japón. Coproducida entre Francia, Bélgica y Japón este thriller romántico nos presentará la historia de un fotógrafo obsesionado con los daguerrotipos y atormentado por la muerte de su esposa.
LA REGIÓN SALVAJE
Tras ganar el premio a mejor dirección en Venecia, el nuevo film de Amat Escalante llega a Sitges 2016 con un drama cruzado con Ciencia Ficción que no ha dejado indiferente a nadie.