Palmarés del Zoom Festival 2016

Hoy termina el Zoom Festival de ficción televisiva internacional con la entrega del Premio de Honor al Club Super 3 y la proyección de la película ganadora de este año, Fresitatt, del alemán Marc Burmmund. Una vez más muchas de las películas que hemos visto desfilar por la pantalla del Ateneu Igualadí han venido acompañadas por sus directores, productores, guionistas y protagonistas. Así, hemos visto al galardonado Roman Parrado, director de Ebre, del bressol a la batalla y sus protagonistas Oriol Pla, Àlex Monner, Enric Auquer y Roser Tàpias, al guionista de Cervantes contra Lope, Manel Lucas, o algunos de los actores de la serie de TV3 Merlí y su creador Héctor Lozano, entre otros. En esta edición han tenido protagonismo los temas sociales como la resistencia contra la represión en Freistatt, los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de una vida mejor en Lampedusa, dall’orizonte in poi o una reflexión sobre la maternidad y el embarazo en Birthday, y también los temas históricos como la guerra civil en Ebre, del bressol a la batalla, y estos temas son los que han triunfado en el reparto de galardones.

Cada sección tiene su espacio de proyección y de este modo el festival consigue dinamizar toda la ciudad y sus alrededores para, poco a poco, consolidarse como el primer certamen europeo en apostar por la ficción televisiva. El Zoom Festival va camino de ser un festival de referencia para todas las agendas culturales, y de cara el año que viene esperamos de nuevo el mejor cine televisivo europeo y una clara apuesta por las series, el formato en auge entre el público y los profesionales del audiovisual.

Nos despedimos de Igualada y el Zoom Festival de ficción televisiva europea y os dejamos con su palmarés:

Premios concedidos por el Jurado Oficial:

  • Mejor película: Freistatt de Marc Brummund (Alemania, 2015).
  • Mejor director: Ebre, del bressol a la batalla de Roman Parrado (España, 2016).
  • Mejor guión: Birthday de Roger Michell (Reino Unido, 2015).
  • Mejor interpretación: Félvilág de Attila Szász (Hungría, 2015). Premio Ex Aequo a Patricia Kóvacs y Dorka Gryullus, las dos protagonistas del film.

Premio concedido por el Jurado de la Crítica:

  • Mejor serie española: Merlí de Héctor Lozano y Eduard Cortés (España, 2015-2016).

Otros premios:

  • Premios de Honor: Mònica Randall y Club Super3
  • Premio Auguri Sita Murt: Júlia Molins, que destaca por sus actuaciónes en Cites (TV3), Seis hermanas (TVE) y Sé quien eres (Telecinco).
  • Premio del Jurado Joven: Birthday de Roger Michell (Regne Unit, 2015). Mención especial para Freistatt de Marc Brummund (Alemania, 2015).
  • Premio del Público al Mejor Cortometraje: Infesto de María López (España, 2016).
  • Premio Do Catalunya a la Mejor Producción Catalana: Laia de Lluís Danés (España, 2016).
  • Premio del Jurado del III Showcase de Pilotos de Ficción: Show Business de Serapi Soler y Oriol Pérez.
  • Mención especial a la interpretación de la actriz Núria Deulofeu de Welcome to Berlin de Pau Ortiz y Joan Burdeus.
  • Premio del Público del III Showcase de Pilotos de Ficción: La princesa Tetasuko de Lopetegui Productions.

 

Cine catalánFestival Zoom IgualadaFreistattGanadoresIgualadaPalmarés Zoom 2016tv moviesZoom Festival de Ficción Internacional
Comments (0)
Add Comment