Palmarés Premios Gaudí 2018

Incerta glòria y Estiu 1993 se reparten los Gaudí

Ayer por la noche se entregaron los Premios Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català y se repartieron entre cuatro películas: Incerta glòria se llevó la mayoría de los técnicos y el merecidísimo secundario por Oriol Pla, Carla Simón consiguió guión, dirección y película por su opera prima Estiu 1993, y La librería de la Coixet y Tierra firme de Carlos Marques-Marcet empataron a dos galardones. También se estrenó un nuevo premio, el Especial del público que, con más de 10.000 votos, se lo llevó La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, que ya obtuvo el galardón a mejor comedia en los Premios Feroz de la semana pasada. Por último, el premio Gaudí honorífico fue para Mercedes Sampietro, que en su discurso añadió el drama de la violencia machista a las reivindicaciones que fueron apareciendo a lo largo de la noche.

La gala, bajo el lema Deixeu-nos somiar (Dejadnos soñar), tuvo un marcado matiz político debido a la situación que está viviendo Catalunya actualmente. Muchos de los discursos de agradecimiento, así como el de Isona Passola, la directora de la Academia, tuvieron un recuerdo para los presos y los exiliados políticos (a los que dejaron su butaca vacía con un lazo amarillo como protesta), y exigieron libertad para ellos y para el país. Además, la directora se mostró preocupada porque puede que este año, el décimo aniversario de los Gaudí, sea el último que se pueda celebrar la gala, y por eso reclamó más inversión en el sector del audiovisual catalán. Otra de las reivindicaciones potentes y necesarias de la noche fue la presencia femenina en el cine catalán. El año pasado hubo un 23% de nominaciones femeninas y este año el porcentaje ha subido al 40%, con ganadora femenina en tres de los Gaudí más potentes para Carla Simón.

En este sentido, las actuaciones que amenizaron la gala también iban cargadas de mensaje. Por un lado, Helena Gadel y Beth Rodergas cantaron al feminismo recordando la campaña del Me too, y un coro de niños ironizaron con el supuesto adoctrinamiento en las escuelas catalanas. Hubo también un homenaje al pianista Carles Santos y Lluís Gavaldà cantó para recordar los miembros del sector fallecidos este año.

Fue una gala especialmente divertida gracias a la frescura e ironía de su presentador, David Verdaguer (doblemente nominado por Tierra firme y Estiu 1993), arropada en un escenario que, por segundo año consecutivo, nos dejó sin aliento. Acostumbrados a escenarios llenos de luces led en este tipo de eventos, en los Gaudí han optado por construir un ambiente romántico y decadente, con poca luz. Ayer noche reconstruyeron el bosque de los sueños del cine catalán con troncos de árboles y camas antiguas repartidas por debajo y el suelo lleno de hojas secas, símbolo un año más de la situación tan delicada de nuestro cine.

Os dejamos con la lista completa de los ganadores:

Mejor película

  • Brava, de Roser Aguilar
  • Estiu 1993, de Carla Simón
  • Incerta glòria, de Agustí Villaronga
  • La película de nuestra vida, de Enrique Baró y Ubach

 Mejor película en lengua no catalana

  • Júlia ist, de Elena Martín
  • La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo
  • Tierra firme, de Carlos Marques-Marcet
  • La librería, de Isabel Coixet

Mejor dirección 

  • Agustí Villaronga, por Incerta glòria
  • Carla Simón, por Estiu 1993
  • Carlos Marques-Marcet, por Tierra firme
  • Isabel Coixet, por La librería

Mejor guión

  • Carla Simón, por Estiu 1993
  • Carlos Marques-Marcet y Jules Nurrish, por Tierra firme
  • Coral Cruz y Agustí Villaronga, por Incerta glòria
  • Isabel Coixet, por La librería

Mejor protagonista femenina

  • Laia Artigas, por Estiu 1993
  • Laia Marull, por Brava
  • Núria Prims, por Incerta glòria
  • Oona Chaplin, por Tierra firme

 Mejor protagonista masculino

  • Antonio de la Torre, por Abracadabra
  • David Verdaguer, por Tierra firme
  • Marcel Borràs, por Incerta glòria
  • Ricardo Darín, por Nieve negra

 Mejor dirección de producción

  • Aleix Castellón, por Incerta glòria
  • Jordi Berenguer y Alex Boyd, por La librería
  • Mireia Graell, por Estiu 1993
  • Sergi Moreno y Sophie Venner, por Tierra firme

Mejor película documental

  • Classe valenta, de Víctor Alonso Berbel
  • La Chana, de Lucija Stojevic
  • Lesa humanitat, de Héctor Fáver
  • Sasha, de Fèlix Colomer

Mejor cortometraje  

  • Cunetas, de Pau Teixidor Coloma
  • La inútil, de Belén Funes
  • Les bones nenes, de Clara Roquet
  • Los desheredados, de Laura Ferrés

Mejor película para televisión

  • Amics per sempre, de Roman Parrado
  • La llum d’Elna, de Sílvia Quer
  • Pau, la força d’un silenci, de Manuel Huerga
  • Res no tornarà a ser com abans, de Carol López

 Mejor película de animación

  • Deep, de Julio Soto Gúrpide
  • Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso

Mejor dirección artística

  • Ana Alvargonzález, por Incerta glòria
  • Llorenç Miquel, por La librería
  • Monica Bernuy, por Estiu 1993
  • Tim Dickel, por Tierra firme

Mejor actriz secundaria

  • Anna Castillo, por La llamada
  • Bruna Cusí, por Estiu 1993
  • Bruna Cusí, por Incerta glòria
  • Natalia Tena, por Tierra firme

Mejor actor secundario

  • Bill Nighy, por La librería
  • David Verdaguer, por Estiu 1993
  • Emilio Gutiérrez Caba, por Brava
  • Oriol Pla, por Incerta glòria

 Mejor montaje 

  • Ana Pfaffi y Didác Palou, por Estiu 1993
  • Ariadna Ribas y Diana Toucedo, por Júlia ist
  • Bernat Aragonés, por La librería
  • Raúl Román, por Incerta glòria

Mejor música original

  • Alfonso Vilallonga, por La librería
  • Ernest Pipó y Pau Boïgues por Estiu 1993
  • José González Riera (Marcus JGR), por Incerta glòria
  • Leiva, por La llamada

Mejor fotografía

  • Dagmar Weaver-Madsen, por Tierra firme
  • Jean Claude Larrieu, por La librería
  • Josep M. Civit, por Incerta glòria
  • Santiago Racaj, por Estiu 1993

 Mejor vestuario

  • Anna Aguilà, por Estiu 1993
  • Mercè Paloma, por Incerta glòria
  • Mercè Paloma, por La librería
  • Vinyet Escobar, por Tierra firme

Mejor sonido

  • Albert Gay, Enrique G. Bermejo y Carlos Jiménez, por La librería
  • Diego Casares, Jonathan Darch y Dani Zacharias, por Tierra firme
  • Eva Valiño, Roger Blasco y Carlos Jiménez, por Estiu 1993
  • Xavier Mas, Fernando Novillo y Ricard Galceran, por Incerta glòria

Mejores efectos visuales

  • Enric Masip, Joan Mussull, David Martí, Montse Ribé, Cesc Biénzobas y Joan Amer por Muse (Musa)
  • Lluis Rivera y Jordi San Agustín, por Proyecto Lázaro
  • Manuel López Egea y Bernat Aragonés, por Incerta glòria
  • Raúl Romanillos y Jordi San Agustín, por Abracadabra

Mejor maquillaje y peluquería 

  • Alma Casal, por Incerta glòria
  • Montse Sanfeliu y Laura Vacas, por La librería
  • Pilar Guillem y Marta Arce, por Estiu 1993
  • Sylvie Imbert y Paco Rodríguez Frías, por Abracadabra

 Mejor película europea

  • Dunkirk (Dunkerque), de Christopher Nolan (Reino Unido)
  • La tortue rouge (La tortuga roja), de Michael Dudok de Wit (Francia y Japón)
  • Lady Macbeth, de William Oldroyd (Reino Unido)
  • Toni Erdmann, de Maren Ade (Alemania)
Carla SimónCine catalánEstiu 1993FeminismoGaudí 2018Incerta glòriaPolíticaPremios GaudíPremis Gaudí 2018
Comments (0)
Add Comment